"Espero en Dios que todo se solucione": Julio César Chávez llora por su hijo detenido

VIDEO. "Espero en Dios que todo se solucione": Julio César Chávez llora por su hijo detenido

Julio César Chávez se quiebra al hablar de su hijo, detenido en EE.UU. por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa; pide a Dios que todo se resuelva
Por Redacción 8 Julio, 2025

Durante una emotiva entrevista en el programa Venga la Alegría, el legendario boxeador mexicano Julio César Chávez rompió en llanto al referirse a la difícil situación legal que enfrenta su hijo, Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

El expúgil, acompañado de su hija Nicole Chávez, quien también fue la entrevistadora, compartió sus sentimientos al recordar los momentos más felices de su vida:

“Cuando han nacido mis hijos, cuando nació Julio, Omar, Cristian y tú… Creo que esos han sido los días más felices de mi vida. No quiero llorar”, expresó visiblemente afectado.

Además, Chávez pidió calma y fe para enfrentar el difícil momento:

“Creo que los tiempos de Dios son perfectos. A veces nos desesperamos porque queremos que todo se resuelva… Yo espero en Dios que tu hermano esté bien y que todo se arregle”.

 

¿Por qué fue detenido Julio César Chávez Jr.?

El pasado 2 de julio, Julio César Chávez Jr. fue arrestado en Los Ángeles, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos. Las autoridades lo vinculan con el Cártel de Sinaloa, organización clasificada por EE.UU. como grupo terrorista extranjero.

De acuerdo con los reportes oficiales:

  • Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión activa en México

  • Está acusado de presunta participación en crimen organizado

  • También enfrenta cargos por tráfico de armas, municiones y explosivos

Julio César Chávez se derrumba al hablar de Julio César Jr.: "Rezo para que esté a salvo"

 

La FGR confirma proceso de entrega a México

Tras su detención, la Fiscalía General de la República (FGR) emitió un comunicado en el que ratificó la aprehensión de Chávez Jr. y confirmó que ya se inició el proceso para su entrega a las autoridades mexicanas.

“Dichas autoridades han informado de lo anterior a la Fiscalía General de la República, manifestando que han iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México”.

El caso ha causado conmoción tanto en el ámbito deportivo como en la sociedad mexicana, ya que se trata del hijo de uno de los íconos más reconocidos del boxeo nacional.

 

Chávez Jr. falta a audiencia en EU y su abogado admite que desconoce su paradero

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. no se presentó a la audiencia judicial programada este 7 de julio en la División Noroeste del Tribunal Superior de Los Ángeles. Su abogado, Michael A. Goldstein, declaró a USA TODAY Sports que no tiene información sobre el paradero actual de su cliente.

“No tenemos ni idea. No tenemos información. Desafortunadamente”, reconoció Goldstein.

Según relató el defensor, fue informado hace dos días que Chávez Jr. estaba en Hidalgo, Texas, bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aunque no ha tenido confirmación oficial sobre su ubicación actual o si aún permanece en Estados Unidos.

 

¿Para qué era la audiencia del 7 de julio?

La audiencia estaba relacionada con el caso por posesión ilegal de arma de fuego en enero de 2024. En aquel momento, el tribunal había permitido que el deportista ingresara a un programa de rehabilitación en vez de enfrentar juicio. Esta audiencia buscaba revisar su estatus y posiblemente otorgar su libertad anticipada.

Al no presentarse, la jueza Neetu S. Badhan-Smith reprogramó la audiencia para el próximo 21 de agosto.

 

La situación legal de Chávez Jr. en México y EE.UU.

El pasado 2 de julio, Chávez Jr. fue detenido en Studio City, al norte de Los Ángeles, por agentes del ICE. Las autoridades señalaron que:

  • Estaba ilegalmente en Estados Unidos, con una visa de turista vencida desde febrero de 2024

  • Su solicitud de residencia permanente (green card) presentaba irregularidades

  • Representaba una "grave amenaza a la seguridad pública"

Incluso, la subsecretaria Tricia McLaughlin lo señaló como afiliado del Cártel de Sinaloa.

La Fiscalía General de la República (FGR) en México sostiene desde marzo de 2023 una orden de aprehensión vigente contra el boxeador por presunta delincuencia organizada y tráfico de armas. El fiscal Alejandro Gertz Manero declaró que Chávez Jr. ha promovido al menos cinco amparos para evitar su detención en territorio mexicano.

El juez Rogelio Alberto Ayala Gutiérrez, del Cuarto Distrito en Baja California, negó suspender la orden de arresto. Sin embargo, concedió una suspensión de plano, lo que implica que, si es detenido en México, debe ser presentado inmediatamente ante el Ministerio Público y se debe garantizar su integridad física y emocional.

 

Acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa

Según declaraciones de la FGR y reportes de prensa, Julio César Chávez Jr. presuntamente colaboraba con figuras clave del Cártel de Sinaloa, como Néstor Isidro Pérez Salas ‘El Nini’ y Ovidio ‘El Ratón’ Guzmán.

Un documento citado por el diario Reforma indica que Chávez Jr. actuaba como “ajustador de cuentas” del cártel. Además, se le vincula sentimental y familiarmente con Frida Muñoz, exesposa de Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La FGR ha criticado al gobierno estadounidense por permitir el ingreso de Chávez Jr. pese a la orden de captura internacional. Según Gertz Manero:

“Entró a los Estados Unidos con el conocimiento de las autoridades americanas con una visa de turista que le aceptaron. Durante año y medio hicimos solicitudes y no nos habían hecho caso”.

Con información de UnoTV

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Enorme aseguramiento de combustible robado en Coahuila: más de 15 millones de litros de huachicol
Paracaidistas son desalojados en Tampico tras ocupar casa por 10 años: caso se viraliza en redes
México lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión