Persisten las llamadas de extorsión en Puebla desde penales federales

Persisten las llamadas de extorsión en Puebla desde penales federales

Puebla implementa estrategia integral antiextorsión; seis municipios concentran los casos. Llamadas provienen desde penales federales, revela SSP
Por Silvino Cuate 8 Julio, 2025

Puebla, Pue. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, Francisco Sánchez González dio a conocer que el mayor número de casos de extorsión telefónicas se realizan en penales federales, por ello, implementarán una estrategia de antiextorsión, ya que, seis municipios concentran esta práctica. 

 

Municipios con mayor incidencia

Sánchez González detalló que, a la fecha, se han contabilizado:

  • 55 carpetas de investigación en Puebla capital

  • 8 en San Andrés Cholula

  • 4 en San Martín Texmelucan

  • 3 en Amozoc

  • 3 en Tehuacán

  • 3 en Huauchinango

"El objetivo es que en Puebla hemos adoptado una estrategia integral contra la extorsión respaldada por el marco constitucional y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, en coordinación con la estrategia nacional para desarticular redes delictivas con mayor eficacia", dijo. 

Según el funcionario estatal, se busca atender todas las denuncias por extorsión que se realicen al número 089, donde se atenderá de manera anónima resguardando la información de la víctima. 

Persisten las llamadas de extorsión en Puebla desde penales federales

 

Crearán grupo especializado para investigar redes de extorsión

Asimismo, dijo que hay varios ejes de acción, la primera: será inteligente e investigación, donde se va a integrar un grupo especializado en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia para realizar los análisis de redes, patrones, llamadas y movimientos bancarios. 

Sumado a esto, se creará la Unidad Estatal Antiextorsión Multidisciplinario, con atención a víctimas, persecución penal, y reacción inmediata. 

El secretario enfatizó que la finalidad es generar detenciones mediante investigación e inteligencia, trabajar de manera coordinada y muy estrecha. 

"Ocho Estados acumulan el 66 por ciento de la incidencia delictiva a nivel nacional, afortunadamente Puebla no se encuentra contemplado en estos estándares, pero tenemos que trabajar, para seguir reduciendo las carpetas que tenemos en el Estado", mencionó. 

Sumado a esto, se debe aplicar el protocolo de atención a víctimas, capacitar a operadores del 089 en manejo de crisis y negociación. También se incluye intentar las campañas de prevención a nivel nacional

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Se unen CMIC y Canacintra por el desarrollo e infraestructura de Puebla
Puebla será sede del S Factor Fest 12, un gran evento gaming
Audi México ejecuta jornada laboral extendida en San José Chiapa para fortalecer líneas de producción