Jack Dorsey lanza Bitchat, una app de mensajería descentralizada que funciona sin internet

Jack Dorsey lanza Bitchat, una app de mensajería descentralizada que funciona sin internet

Jack Dorsey, creador de Twitter y Bluesky, lanza Bitchat, una app de mensajería encriptada que funciona sin internet usando Bluetooth. Ya la prueban 10 mil usuarios en su fase beta.
Por Redacción 8 Julio, 2025

 

SAN FRANCISCO, EU.– El empresario y programador Jack Dorsey, cofundador de Twitter (hoy X) y creador de Bluesky, sorprendió este lunes al anunciar el lanzamiento de Bitchat, una nueva aplicación de mensajería encriptada y descentralizada que funciona sin internet gracias a una arquitectura de red en malla vía Bluetooth.

Actualmente en fase beta, Bitchat ya cuenta con un grupo cerrado de 10 mil usuarios que la están probando a través de TestFlight, la plataforma de pruebas para iOS. Según Dorsey, la aplicación recuerda al viejo protocolo de chat IRC, pero con tecnologías de encriptación avanzada y sin servidores centrales.

 

 

Chat

 

 

¿Qué es Bitchat y cómo funciona?

A diferencia de otras apps de mensajería, Bitchat no requiere conexión a internet, servidores ni cuentas de usuario. Utiliza una infraestructura distribuida por Bluetooth para permitir la comunicación entre dispositivos cercanos.

De acuerdo con un documento técnico en GitHub, la app ofrece:

  • Comunicación efímera y encriptada

  • Sin almacenamiento en la nube ni recolección de datos

  • Mensajes que desaparecen automáticamente por defecto

  • Opciones para salas públicas o privadas protegidas por contraseña

Este enfoque convierte a Bitchat en una herramienta resiliente ante apagones de red, censura gubernamental o restricciones de infraestructura, lo que ha generado interés en círculos tecnológicos y activistas por la privacidad digital.

 

 

 

Una apuesta más por la descentralización

Dorsey, quien fundó Twitter en 2006 y Bluesky en 2019, ha sido un firme defensor del código abierto y la descentralización, especialmente como contrapeso al control que ejercen las grandes compañías tecnológicas.

Su nueva propuesta con Bitchat refuerza su visión de una internet menos dependiente de servidores centrales y más enfocada en el control directo por parte de los usuarios.

“No hay cuentas, no hay servidores, no hay datos recolectados. Solo comunicación directa entre dispositivos”, escribió Dorsey al presentar el proyecto en su perfil oficial de X.

 

 

Chat

 

¿Cuándo estará disponible para todos?

La app aún está en pruebas, pero Dorsey confirmó que el equipo está trabajando activamente para evaluar el comportamiento del sistema en condiciones reales, con el objetivo de lanzar una versión pública estable en los próximos meses.

En su estilo habitual, el empresario ha estado respondiendo personalmente a los comentarios de los primeros usuarios, lo que ha impulsado aún más la atención sobre la iniciativa.

 

La visión de Dorsey: privacidad y código abierto

El también fundador de Square (hoy Block) ha sido una figura central en el debate sobre privacidad digital, redes sociales libres y tecnologías descentralizadas. Desde su salida de la junta de Bluesky en 2024, Dorsey ha redoblado sus esfuerzos en proyectos independientes, muchos de ellos impulsados por software libre y arquitectura descentralizada.

Con Bitchat, parece dar un paso más hacia su meta de romper la dependencia de las infraestructuras dominadas por gigantes tecnológicos y ofrecer alternativas más seguras, privadas y comunitarias.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

FaceTime ahora detectará desnudos y pausará la llamada
La mayor filtración de datos de la historia: 16 mil millones de contraseñas expuestas en la dark web
HUAWEI FreeBuds Pro 4: los auriculares balanceados en calidad-precio