Países árabes condenan expansión territorial impulsada por Netanyahu

Países árabes condenan expansión territorial impulsada por Netanyahu

Egipto, Jordania, Irak y Arabia Saudita condenan a Netanyahu por respaldar la visión de un ‘Gran Israel’, calificándola de amenaza a la soberanía regional
Por Redacción 15 Agosto, 2025

Varios países árabes han condenado las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien afirmó respaldar la visión de un “Gran Israel” durante una entrevista televisiva.

La postura del mandatario fue calificada como una “amenaza a la soberanía” y un gesto que alimenta la tensión en Medio Oriente.

 

¿Qué significa el ‘Gran Israel’?

La expresión hace referencia a fronteras bíblicas atribuidas a la época del rey Salomón, que no solo abarcarían Cisjordania, sino también partes de Jordania, Líbano y Siria.

Este concepto es defendido por sectores ultranacionalistas israelíes que sueñan con expandir el territorio más allá de las fronteras reconocidas internacionalmente.

Países árabes condenan a Netanyahu por respaldar la idea de un ‘Gran Israel’

 

Las declaraciones que encendieron la polémica

Durante una entrevista con I24 News el martes, Netanyahu fue consultado si apoyaba la idea del “Gran Israel”.
—“Por supuesto”, respondió en dos ocasiones.

La respuesta generó reacciones inmediatas, especialmente en países vecinos con los que Israel mantiene tratados de paz, como Egipto y Jordania.

Países árabes condenan a Netanyahu por respaldar la idea de un ‘Gran Israel’

 

Reacción de Egipto

El Ministerio de Relaciones Exteriores egipcio expresó el miércoles su condena y anunció que ha solicitado aclaraciones a Israel:

“Condenamos lo que se ha reportado en medios israelíes sobre el llamado ‘Gran Israel’, por lo que refleja en términos de provocación, rechazo de la opción de paz e insistencia en la escalada”.

Egipto recuerda que el Sinaí fue ocupado por Israel tras la guerra de 1967, lo que añade sensibilidad al tema.

La diplomacia jordana advirtió sobre una “peligrosa escalada provocadora” y calificó las declaraciones como una amenaza directa a la soberanía de los países de la región.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irak condenó el jueves las palabras de Netanyahu:

“Revelan claramente las ambiciones expansionistas de esta entidad. Estas declaraciones representan una clara provocación a la soberanía de los países”.

 

Arabia Saudita reitera apoyo a Palestina

Por su parte, Arabia Saudita manifestó su rechazo total a proyectos expansionistas y reafirmó:

“El derecho histórico y legal del pueblo palestino a establecer su estado independiente”.

En febrero, Riad y otros países árabes ya habían criticado a Netanyahu por sugerir que un eventual Estado palestino podría establecerse en territorio saudita.

El respaldo de Netanyahu al concepto de “Gran Israel” se suma a una serie de tensiones políticas, militares y diplomáticas en la región, donde los conflictos por el territorio, la seguridad y la autodeterminación palestina continúan siendo el epicentro de disputas internacionales.

Analistas consideran que estas declaraciones podrían complicar relaciones bilaterales y frenar cualquier intento de reactivar procesos de paz.

Con información de El Universal

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Trump asegura que México y Canadá siguen sus directrices sobre migración
Putin destaca esfuerzos de Trump para frenar la guerra en Ucrania
EU incauta bienes millonarios a Nicolás Maduro y lo acusa de dirigir red de narcotráfico