Alza salarial de un digito, en VW
Por 15 Agosto, 2025A unos días de que venza el emplazamiento a huelga en la planta de Volkswagen de Puebla hay una tendencia de que el alza salarial de este año no será superior a un dígito y no dos como insisten en demandar los obreros.
Por ejemplo, la delegación Puebla de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación exhortó a la empresa y su sindicato que logren un acuerdo salarial en beneficio de ambas partes, ya que el lunes próximo podría estallar la huelga a las 11:00 horas.
Carlos Sosa Spínola, presidente de Canacintra, señaló que es probable que el acuerdo de este año no rebase un dígito, mientras el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz de Volkswagen de México insiste en un aumento salarial del 14 por ciento.
El grupo alemán actualmente enfrenta aranceles totales en Estados Unidos, su principal comprador de autos producidos en México, del 27.5%, combinando el reciente arancel automotriz del 25% con los aranceles preexistentes del 2.5%.
Las tarifas del presidente Donald Trump le costaron al grupo Volkswagen unos mil 500 millones de dólares en el primer semestre de 2025, señaló la compañía. Las ventas en Norteamérica se hundieron 16% debido principalmente a las tarifas de Estados Unidos, lamentó Volkswagen, también productor de los Audi, Lamborghini y Porsche.
Volkswagen, de una serie de grandes fabricantes de automóviles, anunció miles de millones en pérdidas relacionadas con los aranceles.
General Motors informó el martes que las tarifas de automóviles y autopartes impulsaron pérdidas de mil 100 millones de dólares en tres meses que terminaron en junio. Un día antes, el fabricante de Jeep, Stellantis, espera haber sufrido pérdidas de 2 mil 700 millones de dólares en el primer semestre de 2025 debido en parte a las tarifas estadounidenses.
“Las tarifas del 25% sobre los vehículos importados en Estados Unidos entraron en vigor el 2 de abril. Las tarifas automotrices, que se aplican a automóviles y autopartes, amenazan con aumentar los costos para los fabricantes de automóviles que a menudo supervisan una intrincada cadena de suministro entre Estados Unidos, México, Canadá y más allá”, explica un artículo de la ABC.
Regresando a Puebla en este 2025 sólo corresponde a la empresa y sindicato hacer la revisión salarial, ya que el año pasado las negociaciones se centraron en el Contrato Colectivo de Trabajo, donde los basificados lograron un aumento salarial global del 10.59%. Es decir, 3.5% fue a prestaciones.
Sosa Spínola refirió que hay mucha presión de los aranceles que aplica el gobierno de Estados Unidos a la industria automotriz mexicana, por lo que llamó a la empresa y sindicato a que alcancen una buena negociación tomando en cuenta el escenario actual.
Comentó que las negociaciones y acuerdos en otras plantas armadoras del país y en empresas de la industria automotriz han sido sobre un dígito, por lo cual en Puebla ocurriría lo mismo.
Hugo Tlalpan, líder del Sitiavw, dijo que la coyuntura política y el tema arancelario entre México y Estados Unidos está en la mesa de las negociaciones, por lo que confió que no sean de peso en el acuerdo salarial, al que deben llegar en las próximas horas.
De las anécdotas que se cuentan
Puebla volvió a Palacio Nacional.
Como resultado de un operativo conjunto entre instancias federales y estatales, y tras varios meses de trabajo de inteligencia, fueron asegurados en la capital poblana cuatro ex policías con órdenes de aprehensión vigentes, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch.
Los detenidos colaboraban con organizaciones delictivas, brindándoles información y protección, así como bloqueando indagatorias sobre homicidios y la distribución de narcóticos. También se les vincula con delitos como extorsión, homicidios y agresiones cometidas en la entidad.
El operativo forma parte de la estrategia de coordinación interinstitucional para debilitar y desmantelar redes criminales que han contado con la complicidad de ex integrantes de corporaciones de seguridad.
El golpe a la Barredora de Puebla lo tenía que presumir García Harfuch, pocas veces se puede comprobar que policías son parte del crimen organizado.
Eso se consiguió la semana pasada.
*ARD
Diario Puntual te recomienda leer: |
VW ¿huelga o acuerdo? |
28 de Octubre no cede, presiona |
Criminales en los mercados |