Socavón en Calzada Ignacio Zaragoza atrapa pipa y deja 3 carriles cerrados en CDMX

Socavón en Calzada Ignacio Zaragoza deja 3 carriles cerrados en CDMX

Un mega socavón en la Calzada Ignacio Zaragoza mantiene tráfico en Iztacalco; autoridades trabajan en su reparación mientras CDMX enfrenta lluvias intensas
Por Redacción 15 Agosto, 2025

La Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de la estación del Metro Canal de San Juan en Iztacalco, presenta un mega socavón que ha generado importantes afectaciones viales.

La policía capitalina acordonó el área para permitir los trabajos de reparación sobre la vía rápida, provocando tráfico desde la estación Guelatao en dirección al Aeropuerto.

En el sitio trabajan personal de la Secretaría de Protección Civil y de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) de la Ciudad de México.

 

Dimensiones del socavón y causas del percance

Según SEGIAGUA, el socavón mide 4 metros de largo, 2.5 metros de ancho y 4.5 metros de profundidad, afectando la tubería de drenaje de la zona, por lo que se requiere una intervención especializada.

El incidente ocurrió cuando una pipa de agua se detuvo sobre la zona afectada. Las autoridades indican que las intensas lluvias recientes en CDMX habrían contribuido al colapso del pavimento.

 

Tráfico y recomendaciones para automovilistas

La Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC exhorta a los conductores a extremar precauciones y mantenerse informados a través de canales oficiales.

Por la reducción de carriles, la alternativa vial recomendada es:

  • Eje 3 Sur (Ferrocarril de Río Frío)

  • Eje 1 Norte

Socavón en Calzada Ignacio Zaragoza deja 3 carriles cerrados en CDMX

 

Pronóstico de lluvias y afectaciones en CDMX y región

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la CDMX tendrá lluvias intensas del miércoles 14 hasta el viernes 15 de agosto, con tormentas de 50 a 75 mm el jueves, mejorando el viernes.

Además, se esperan lluvias fuertes en:

  • Estado de México

  • Morelos

  • Puebla

Y intervalos de chubascos en:

  • Querétaro

  • Hidalgo

Se estima un 90% de probabilidad de tormentas, lo que puede generar retrasos en transporte público y complicaciones en el tránsito vehicular.

 

Medidas preventivas y alternativas viales

  • Reducción de carriles sobre la Calzada Ignacio Zaragoza en dirección Poniente.

  • Desvíos sugeridos por Eje 3 Sur y Eje 1 Norte.

  • Mantenerse informado por medios y redes oficiales de la CDMX.

  • Conducir con precaución ante condiciones de lluvia y pavimento resbaladizo.

 

Socavones detectados y situación actual

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) de la CDMX informó sobre dos socavones localizados en distintos puntos de la Calzada Ignacio Zaragoza, provocando afectaciones graves al tránsito y congestionamientos de varios kilómetros.

El socavón de mayores dimensiones se encuentra en los carriles centrales con dirección al Aeropuerto Internacional, a la altura de Calle 7, colonia Juan Escutia, en Iztapalapa. Mide 4 metros de largo, 2.5 metros de ancho y 4.5 metros de profundidad, formándose sobre la tubería de drenaje debido a una fuga de aguas negras no detectada, que debilitó el terreno hasta colapsar el pavimento.

El segundo socavón, más pequeño, de 1.5 por 3.5 metros, se ubica sobre los carriles de vía rápida cerca de la esquina con Río Churubusco y fue causado por fractura de piso con cajón de concreto. Personal especializado realiza evaluaciones técnicas para definir el procedimiento de reparación más adecuado.

Socavón en Calzada Ignacio Zaragoza deja 3 carriles cerrados en CDMX

 

Causas principales de los socavones

Un socavón se forma cuando el terreno bajo la superficie pierde soporte y colapsa, generando hundimientos o huecos. Entre las principales causas destacan:

  • Filtración de agua: agua de lluvia, tuberías rotas o drenajes erosiona la tierra, debilitando el pavimento.

  • Fugas en drenaje o agua potable: generan vacíos subterráneos que pueden provocar hundimientos, especialmente en zonas urbanas.

  • Material del suelo inestable: arcilla, arena o piedra caliza se disuelven fácilmente con agua, creando cavidades.

  • Obras mal planeadas o sobrecarga: tráfico pesado o mal mantenimiento de calles y drenajes acelera el colapso.

 

Socavón atrapó a una pipa y provoca cierres viales

Un socavón de 4 metros de largo se abrió el pasado 13 de agosto en la Calzada Ignacio Zaragoza, en la Ciudad de México, dejando tres carriles sin funcionar y atrapando parcialmente a una pipa de agua que circulaba por la vía.

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al lugar para realizar maniobras y retirar el vehículo, mientras personal de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) evaluaba la magnitud del daño.

Socavón en Calzada Ignacio Zaragoza deja 3 carriles cerrados en CDMX

 

Dimensiones y trabajos necesarios

La Segiagua informó que el socavón tiene:

  • Largo: 4 metros

  • Ancho: 2.5 metros

  • Profundidad: aproximadamente 4.5 metros

Los trabajadores identificaron 14 metros lineales de tubería que requieren intervención especializada. Por el momento, se realizan evaluaciones técnicas para determinar el procedimiento de reparación más adecuado, sin fecha aún para la reapertura de los carriles afectados.

 

Segundo socavón en la vía rápida

Además, las autoridades atienden otro socavón en los carriles de vía rápida, casi esquina con Río Churubusco. Este es más pequeño, con 1.5 metros de ancho por 3.5 metros de largo, originado por la fractura del piso con un cajón de concreto.

 

Recomendaciones de las autoridades

La Segiagua y la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC hicieron un llamado a los automovilistas a:

  • Seguir indicaciones oficiales y desvíos señalizados.

  • Mantener precaución al conducir cerca de la zona afectada.

  • Considerar rutas alternas para evitar congestión vial.

 

Cómo reportar un socavón en CDMX

Si detectas un socavón, puedes reportarlo de manera sencilla:

1. Por teléfono:

  • Llama a Locatel al 55 5658 1111.

  • Proporciona información como:

    • Ubicación exacta: calle, número, colonia, alcaldía y referencias.

    • Tamaño aproximado: ancho, largo y profundidad.

    • Nivel de riesgo: peligro para peatones, ciclistas, automovilistas o infraestructura.

  • El operador te dará un número de folio para seguimiento; guárdalo.

2. Por aplicación móvil:

  • Usa la app oficial de la Ciudad de México.

  • Llena los datos solicitados y, si es posible, adjunta fotografías del socavón.

Con información de El Financiero, Excélsior y Animal Político

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Arrestan a ‘Lord Pádel’ en Cancún por agresión a instructor en torneo de Atizapán
EU lanza ofensiva: 26 mdd en recompensas contra cinco líderes de Carteles Unidos
Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, detenido en EU y será extraditado a México