El PAN insistirá en derogar artículo de ciberasedio; acudirá a la SCJN
Por 20 Julio, 2025Puebla, Pue. El Partido Acción Nacional (PAN) está por presentar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad más, por las reformas que el Congreso de Puebla hizo al artículo 480 de ciberasedio.
La diputada local, por este partido, Susana Riestra Piña, confirmó que el PAN nacional no desiste de hacer este segundo intento, porque además estudió bien antes de promover este recurso, si el artículo 480 violenta la libertad de expresión.
Al confirmar que si lo hace, en automático violenta la expresión en materia política electoral, por ello el PAN insiste en que el artículo 480 debe ser derogado.
“Si bien se admite, no se resuelve, lo más seguro es que el PAN esté presentado otra vez una acción de inconstitucionalidad, tenemos conocimiento que muchas organizaciones que lo hicieron con la primera entrada en vigor, están presentado ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) una nueva solicitud de declararlo inconstitucional”, dijo Riestra Piña.
El 12 de junio de este 2025, el Congreso local por mayoría de votos aprobó la Ley de Ciberseguridad, la cual contiene entre sus disposiciones castigar con cárcel el ciberasedio.
Esta acción fue tipificada como delito bajo el artículo 480, el cual después de ser severamente criticado, sufrió su primera reforma el 10 de julio del mismo año.
La pena de prisión para quien comete ciberasedio va de los 6 meses como mínimo a 3 años de prisión como máximo.
Dichas reformas al artículo 480 de ciberasedio fueron publicadas al día siguiente en el Periódico Oficial del Estado (POE), por lo que ya es ley gracias a la aprobación de los diputados que forman la mayoría: Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fuerza Por México (FxM), Partido Nueva Alianza (Panal).