UPVA “28 de Octubre” exige respeto al comercio popular en el Centro Histórico de Puebla
Por 20 Julio, 2025Puebla, Pue.- La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre” manifestó su rechazo a los recientes operativos realizados para retirar a comerciantes informales del Centro Histórico de Puebla. Su dirigente, Rubén Sarabia “Simitrio”, criticó que estas acciones no resuelven el problema de fondo y vulneran el derecho al trabajo.
Integrantes de la @UPVA28deOctubre anuncian que mañana lunes 21 de julio acudirán al @senadomexicano, @Mx_Diputados, y la @CNDH para pedir respeto hacia sus derechos humanos, la UPVA ha participado en el desarrollo del municipio de Puebla y es injusto que se les criminalice. pic.twitter.com/AhCbcYGUmh
— Pepe Mendoza (@pepemendozapue) July 20, 2025
Durante una rueda de prensa, “Simitrio” subrayó que estas medidas carecen de un enfoque social integral, ya que no abordan las causas estructurales del ambulantaje. Según explicó, muchas personas recurren al comercio informal como única alternativa ante la falta de oportunidades laborales en la capital poblana.
Operativo conjunto en el Centro Histórico
El pasado viernes, autoridades de los tres niveles de gobierno implementaron un operativo para el retiro definitivo de ambulantes en el Centro Histórico, particularmente en la zona de pescaderías. Durante este despliegue, se detuvo a un elemento de la Policía Auxiliar, acusado de extorsionar a comerciantes de la zona.
Este hecho generó críticas no sólo por el uso de la fuerza pública, sino también por la corrupción que sigue permeando en algunos sectores de seguridad.
UPVA pide empleo y respeto a los derechos
La organización social hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales para que:
-
Fomenten la creación de empleos formales
-
Apliquen políticas públicas con enfoque social
-
Respeten el derecho constitucional al trabajo
-
Reconozcan el ambulantaje como forma de subsistencia
Rubén Sarabia concluyó que el comercio informal no debe tratarse con represión, sino con soluciones que brinden alternativas reales a quienes trabajan diariamente para sostener a sus familias.
*ARD