La 28 de Octubre y Antorcha disputaron espacios a balazos. Ahora se deslindan
Por 17 Agosto, 2025Un enfrentamiento, en el que participaron las organizaciones 28 de Octubre y la Doroteo Arango, dejó ayer un muerto y un herido en las inmediaciones de los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán.
La riña se originó en el estacionamiento de los estadios, donde se escucharon detonaciones. Testigos relataron que el pánico se apoderó del público, quienes corrieron para resguardarse. En redes sociales circula un video grabado desde un transporte público que muestra a la gente huyendo mientras se escuchan los disparos.
La víctima mortal, fue una mujer de aproximadamente 30 años que viajaba en una unidad de transporte público cuando recibió el impacto de bala. Un joven de 18 años resultó herido y fue trasladado al Hospital de Traumatología y Ortopedia.
La 28 de Octubre llevó a franeleros y los cuerpos de seguridad e inspectores estaban ahí para evitar que tomaran las calles o intentaran manejar al estacionamiento.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública informó que, en coordinación con Seguridad Ciudadana y autoridades federales, garantizaron la seguridad de las y los asistentes al partido de fútbol en el Cuauhtémoc. Esto luego de que se registrara una riña entre dos grupos de personas ajenas a las actividades deportivas, en inmediaciones del recinto.
“Derivado de este enfrentamiento, el saldo al momento es de un masculino lesionado por proyectil de arma de fuego y una mujer sin vida”.
De inmediato Antorcha se deslindó del enfrentamiento en el Cuauhtémoc. “Medios de comunicación y cuentas en redes sociales han difundido la versión falsa de que comerciantes adheridos al Movimiento Antorchista participaron en la riña ocurrida este viernes en las inmediaciones del Estadio Cuauhtémoc.
“Como se trata de una mentira absoluta, informamos lo siguiente: Antorcha no tuvo nada que ver en dicho enfrentamiento; “exigimos al municipio y al gobierno del estado que garanticen la paz y la tranquilidad de los poblanos y “que se castigue con todo el peso de la ley a los responsables de tan brutal asesinato”.
***
La audiencia programada para este 15 de agosto por el feminicidio de Cecilia Monzón fue aplazada nuevamente debido a la ausencia de la defensa de Javier López Zavala, presunto autor intelectual del crimen. Helena Monzón, hermana de la víctima, denunció en la red social X los constantes retrasos y la falta de control en el proceso judicial.
“Hoy era día de audiencia. Pero no vamos a iniciar. El abogado de Javier López se ha vuelto a ‘enfermar’ en viernes. Estamos parados entre festivos del poder judicial de Puebla y el pasotismo de la defensa para perder tiempo. No abandonamos, porque lo que no sabemos es rendirnos”, señaló Monzón ayer.
Según la hermana de la víctima, la defensa de López Zavala decidió atender otro asunto y no acudir a la cita, a pesar de que el tribunal había advertido que ninguna ausencia estaría justificada. La autoridad dio otra oportunidad para justificar la inasistencia, y no impuso sanciones.
Cecilia Monzón, abogada y activista, fue asesinada el 21 de mayo de 2022 mientras se trasladaba en su camioneta por las inmediaciones de Momoxpan, en San Pedro Cholula. Dos sujetos en motocicleta le dispararon al menos seis veces de manera directa.
***
El gobierno estatal anunció que quienes no hayan aprobado la verificación vehicular o la hayan realizado de manera extemporánea recibirán el beneficio del 50 por ciento de descuento en multas. Además, que los ciudadanos que tienen adeudos significativos por fotomultas acumuladas puedan cubrirlas, se les otorgará un beneficio del 30 por ciento de descuento.
Para realizar el pago de los adeudos, los contribuyentes podrán hacerlo a través del portal www.puebla.gob.mx, pudiendo utilizar tarjeta de crédito o débito, SPEI o cargo a cuenta de cheques.
***
Familiares de personas identificadas a través del programa de la Fiscalía denunciaron cobros adicionales por exhumaciones, retrasos en los trámites y presuntos tratos déspotas por parte de personal ministerial.
Uno de los casos ocurrió este viernes 15 de agosto en el panteón La Piedad. Los deudos dijeron que fueron citados a las 11:00 horas para realizar la exhumación. Personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios no acudió y el equipo de la FGE no contaba con el material necesario. Más tarde, les informaron que la diligencia sería efectuada por la funeraria ya contratada.
La denunciante señaló que personal del panteón, le solicitó el pago de 2 mil 10 pesos por el procedimiento, monto que no le fue notificado por ninguna dependencia.
***
Los gobiernos de México, Guatemala y Belice se comprometieron a proteger los 5.7 millones de hectáreas de la Selva Maya que se extiende por los tres países.
Durante la ceremonia de la firma del acuerdo, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta área natural es el segundo pulmón más grande del continente después de la Amazonia.
Sheinbaum estuvo acompañada del presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y del Primer Ministro de Belice, John Briceño, quienes también destacaron la importancia del documento firmado en la reserva ecológica de Calakmul.
*OCR
Diario Puntual te recomienda leer: |
Volkswagen y sindicato negocian contrarreloj |
Parquímetros llegan al Hospital San Alejandro |
Paseo Bravo recibirá a informales ante regreso a clases |