Con unos trucos imposibles asiáticos dominan el Concurso Mundial de Yo-Yo 2025
Por 16 Agosto, 2025Después de 11 años, el Concurso Mundial de Yo-Yo volvió a celebrarse en la República Checa. El evento se llevó a cabo en el Centro Cubex de Praga, donde casi 300 competidores de 40 países participaron en 8 categorías de la disciplina.
Aunque el torneo ofreció un espectáculo vibrante, no hubo grandes sorpresas: el nivel técnico y artístico estuvo dominado nuevamente por competidores asiáticos. Miles de personas acudieron a presenciar la final del domingo, que agotó todas sus entradas.
Jakub Dolejš, la esperanza checa
El gran atractivo local fue Jakub Dolejš, de 20 años, cuatro veces campeón europeo y subcampeón mundial en 2024. El joven checo compitió en la categoría 1A, la más importante del torneo, que consiste en trucos con un yo-yo de una sola cuerda.
En declaraciones al público, Dolejš destacó su fortaleza:
“Creo que mi mayor fortaleza es pensar en los trucos y la actuación de forma creativa. Eso es importante, porque en la final solo tienes tres minutos para mostrar tu propuesta”.
El checo llegó a la final de 20 competidores y terminó en la cuarta posición con 86,4 puntos. El título quedó en manos del surcoreano Mir Kim, de 17 años, quien consiguió su tercer campeonato consecutivo con 94,3 puntos.
Cómo se evalúan las actuaciones
El sistema de calificación divide a los jueces en dos grupos:
-
Ejecución técnica (60 puntos posibles).
-
Estilo libre o performativo (40 puntos posibles).
La suma da como resultado una puntuación máxima de 100. Sobre este criterio, los competidores deben encontrar un equilibrio entre la dificultad técnica y la capacidad de conectar con el público.
El también checo Filip David, participante en la categoría 1A, explicó su enfoque:
“Intento comunicarme mucho con el público. Al mismo tiempo, tiene que resultar natural. No se puede ensayar, pero siempre busco transmitir autenticidad”.
Campeones y categorías del torneo
El yo-yo competitivo cuenta con modalidades que requieren destrezas muy distintas. En esta edición, los resultados confirmaron el liderazgo de los atletas japoneses:
-
Categoría 2A (dos yo-yos de looping): Arata Imai se proclamó campeón.
-
Categoría 3A (dos yo-yos con cuerdas): Hajime Miura consiguió su octavo título mundial, reafirmándose como uno de los yo-yoeros más laureados de la historia.
-
Categoría 4A (yo-yo sin cuerda): Kaoru Nakamura fue el vencedor.
-
Categoría 5A (yo-yo con contrapeso): Sora Ishikawa se quedó con el primer lugar.
En la categoría femenina, la checa Gabriela Brejšová fue la única participante que realizó un acto con dos yo-yos, demostrando la creciente inclusión en este deporte.
Más allá del campeonato: comunidad y formación
El Concurso Mundial de Yo-Yo 2025 no solo reunió a atletas, sino también a una comunidad internacional de entusiastas. Tras la competencia, los organizadores anunciaron un campamento en Pražská Bouda, en las montañas de Krkonoše, donde competidores y voluntarios participarán en talleres, exhibiciones y actividades de integración hasta el 17 de agosto.
*OCR