Paseo Bravo recibirá a informales ante regreso a clases
Por 14 Agosto, 2025Ya está encima el regreso a clases y en el Paseo Bravo los comerciantes informales podrán vender artículos escolares del 16 al 31 de agosto, informó Franco Rodríguez, secretario General del gobierno municipal.
Se colocará una carpa con espacio para 60 vendedores, esta actividad se realizará de manera organizada y se promoverá bajo el nombre de “Feria de Regreso a Clases”. Además de los ambulantes, el Ayuntamiento invitó a organismos empresariales a participar.
Franco Rodríguez comentó que el gobernador Alejandro Armenta presentó una solicitud formal para que su administración pueda adquirir el Paseo Bravo, con el objetivo de fortalecer el uso del espacio público y la actividad en el Centro Histórico de Puebla.
La Secretaría de Seguridad Pública informó que fueron identificados los propietarios de las camionetas involucradas en la agresión contra una familia en la autopista Puebla-Atlixco, la noche del pasado domingo. Los hombres armados fueron captados en video mientras intimidaban a los pasajeros de un vehículo particular, entre ellos menores de edad.
El vicealmirante Francisco Sánchez González informó que el caso ya fue turnado a la Fiscalía, pero exhortó a las víctimas a ratificar la denuncia para que se pueda actuar de oficio. “Tenemos la información, está todo video grabado y ya fue entregada a la Fiscalía”, declaró.
El vicealmirante no descartó que los agresores sean escoltas privados, pues es poco común que grupos delictivos circulen en vehículos plenamente identificados.
La Secretaría de Gobernación del estado inició una limpia en la Dirección General de Registro Civil, informó el secretario Samuel Aguilar Pala que ya van ocho jueces removidos por irregularidades. Debido a ello, algunos de los trámites están demorando y se observan largas filas en las oficinas de la 11 Oriente.
Comentó que se encontraron irregularidades, así como desatención a los usuarios, y es lo que se está mejorando a través de la limpia que hace el gobierno estatal en esta área de servicios.
Señaló que a partir de hechos y la detención del exdirector del Registro Civil, José Francisco de la Fuente, quien fue vinculado a proceso en diciembre de 2024 por falsificación de actas a migrantes chinos y operaba una red de jueces falsos que celebraban bodas en salones y hoteles de Puebla con el cobro de honorarios.
La presidenta Claudia Sheinbaum fue informada de los avances de los proyectos Olinia y Kutsari, en los que participan investigadores de Puebla. Roberto Capuano, coordinador del Proyecto Olinia, ofreció detalles sobre la próxima producción, objetivos y desarrollo del auto eléctrico mexicano que se realizará en Puebla.
Olinia servirá para atender la necesidad más latente de movilidad de primera y última milla, es decir, esos trayectos cortos pero vitales que millones de mexicanos realizan todos los días para llevar a los niños a la escuela o para realizar el mandado.
Un primer modelo consiste en un vehículo de transporte de pasajeros que represente “una verdadera alternativa al mototaxi”, que sea una opción más segura para quienes la conducen como para quienes la usan para viajar. El segundo modelo se prevé que sea de uso comercial para reparto, diseñado para las calles y atender la necesidad de transporte de mercancía en entornos urbanos.
Será en septiembre cuando se develen en diseño los primeros vehículos Olinia, que serán eléctricos, ligeros y con la potencia suficiente para subir las pendientes, podrán recargarse en cualquier enchufe convencional.
La población en situación de pobreza en México pasó de 36.3% en 2022 a 29.6% en 2024, informó Inegi. De acuerdo con los datos presentados, en 2022 había 46.8 millones de personas en pobreza y en 2024 hubo 38.5 millones de personas.
Las cifras representan 8.3 millones de pobres y 2.1 millones de pobres extremos menos que 2022 y de 13.4 millones y 1.7 millones menos que en 2018. Se trata de reducciones de 6.7 y 1.8 puntos porcentuales respecto a 2022 y de 14.3 y 1.7 en comparación con 2018.
Las entidades con la mayor proporción de su población en situación de pobreza en 2024 fueron Chiapas, con 66 por ciento; Guerrero, con 58.1; Oaxaca, con 51.6; Veracruz, con 44.5; y Puebla, con 43.4.
El Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó que muchos de los 26 reos enviados ayer a Estados Unidos habían logrado recursos judiciales que facilitaban su internamiento para seguir delinquiendo e incluso, con el riesgo de ser liberados.
"Muchos de ellos habían conseguido amparos para permanecer en cárceles de baja seguridad, e incluso se prevería que otros actualmente en reclusión en centros penitenciarios federales, recibieron resoluciones similares que facilitarían su traslado a penales estatales, menos vigilados, incrementando el riesgo de continuar con sus operaciones delictivas o incluso un riesgo de fuga.
"Es importante señalar que esta acción se realizó como medida para impedir que, desde prisión, continuaran ordenando secuestros, extorsiones, homicidios y otros delitos, es un acto de autoridad, resultado de la política de cero impunidades y la coordinación absoluta del gabinete de seguridad, ejes que forman parte de nuestra estrategia nacional de seguridad y contra la extorsión", añadió.
*ARD