Desmantelando el crimen en Puebla
Por 23 Abril, 2025El trabajo conjunto de los cuerpos de Seguridad Pública estatales y federales está dando resultados en Puebla.
Un taller clandestino de armas de fuego que operaba en Atlixco y un laboratorio y sembradíos de droga en la capital poblana, vinculados con ‘Los Mayos’ del Cartel del Golfo, fueron desmantelados en dos operativos.
Miembros del Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República realizaron los cateos en ambas ciudades; en el primero se detuvo a un hombre en posesión de cinco armas largas y seis cortas de fabricación artesanal, así como cartuchos útiles.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó en la mañanera de Palacio Nacional, que en Puebla operaba un laboratorio de drogas con sembradíos de marihuana y amapola. En el segundo, participó la Defensa Nacional, Seguridad Pública y la FGR; se realizó en tres inmuebles de la capital poblana.
En la detención de cinco personas se les aseguró un arma larga, un arma corta y dosis de droga. Durante la operación se encontró un laboratorio que funcionaba para la manufacturación de metanfetaminas, así como dos plantíos: uno de marihuana y otro de amapola.
Una fuga de agua en la presa de Valsequillo, sin reparar desde hace más de 20 años, dejará sin riego a 34 mil hectáreas. Agricultores exigen atención urgente para evitar escasez de productos agrícolas.
Representantes de cinco módulos de riego de los municipios de Yehualtepec, Tecamachalco, Tlacotepec de Benito Juárez, Tepanco de López y Xochitlán exigieron la reparación inmediata de la filtración que lleva más de 2 décadas sin ser atendida.
De acuerdo con los productores, la fuga pone en riesgo el segundo y tercer ciclo de riego del año, especialmente en cultivos de maíz y frijol. Solicitaron en varias ocasiones una reunión con Beatriz Torres, delegada de la Comisión Nacional del Agua, sin obtener respuesta.
Los agricultores advirtieron que, si continúa la omisión por parte de las autoridades, recurrirán al bloqueo de la autopista Puebla-Orizaba y la federal Puebla-Tehuacán, para que escuchen su exigencia.
Tras un amparo promovido por la defensa del exgobernador Mario Marín, un juez federal ordenó la suspensión para que el exmandatario pueda estar comunicado con sus familiares y abogados.
El 14 de abril, interpusieron esta apelación por la incomunicación en la que vivía desde que reingresó al penal del Altiplano, el 2 de abril. La defensa confirmó que fue ganado el amparo, ya que esta situación era una violación a sus derechos humanos, puesto que no se le permitía estar en contacto con sus familiares o abogados.
Por más de 14 días, Marín estuvo incomunicado desde el Cereso 1, por tanto, y tras el recurso promovido, un juez federal otorgó la suspensión y el exmandatario ya puede recibir llamadas.
El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen llevará a cabo sus asambleas divisionales 26 y 27 de abril, con el objetivo de definir el porcentaje de aumento salarial que solicitarán a la empresa este año.
Las ocho divisiones de trabajadores se dividirán en dos grupos: El sábado 26 de abril participarán las divisiones 6, 3, 8 y 1; mientras que el domingo 27 de abril asistirán las divisiones 5, 2, 7 y 4. Las reuniones se realizarán en un horario de 8:00 a 12:30 horas.
En esta ocasión los acuerdos no serán sometidos a votación general de la base trabajadora, el sindicato advirtió que, de no llegar a un acuerdo conciliatorio con Volkswagen, se podría estallar una huelga el próximo 18 de agosto a las 11:00 horas.
La Jornada Nacional de Vacunación arrancará este fin de semana para que los mexicanos de distintas edades sean inmunizados contra diferentes padecimientos, anunció el secretario de Salud, David Kershenobich.
La campaña será del 26 de abril y terminará el 3 de mayo; es indispensable que sean vacunados las y los ciudadanos, en especial aquellos que pertenezcan a sectores vulnerables, como los menores de un año, los niños, adolescentes, adultos mayores de 60 años o mujeres embarazadas, sin embargo, ellos no son los únicos que deben acudir, ya que también aplica para otros grupos.
A esta jornada de vacunación también convocaron a quienes tienen entre 20 y 59 años, que deben acudir a su unidad médica más cercana para recibir la vacuna para tétanos y difteria.
Tras descartar la posibilidad de imponer nuevos impuestos a la banca, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que las instituciones financieras reduzcan sus tasas de interés. Interrogada sobre las ganancias de los bancos y si está estudiando la posibilidad de aplicar un impuesto especial afirmó que no lo están planteando, pero insistió en la reducción de las tasas.
El 14 de abril, pidió por primera ocasión a las instituciones del sector financiero reducir las tasas de interés, con la finalidad de dinamizar la economía. Instruyó al secretario de Hacienda, Edgar Amador, para que inicie un diálogo con la banca comercial y de desarrollo, con la finalidad de hacerles llegar la propuesta.
*ARD