Congreso de Puebla avanza en reforma al artículo 480 sobre ciberasedio
Por 3 Julio, 2025Puebla, Pue.– La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, confirmó que hasta ahora no ha recibido notificaciones oficiales sobre los amparos promovidos contra el artículo 480, relativo al delito de ciberasedio. Sin embargo, aseguró que, si los expedientes llegan antes de la aprobación de la reforma, serán analizados a fondo para detectar posibles violaciones a la libertad de expresión.
“Sería importante conocer esos expedientes para hacer correcciones a las ideas que se han venido planteando”, señaló García Chávez.
Reforma bajo el principio de concentración
La también presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) destacó que el proyecto de modificación al artículo 480 podría ser dictaminado bajo el principio de concentración, lo que permitirá integrar diversas propuestas legislativas en una sola iniciativa consolidada.
Entre estas, se incluirá la presentada por la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales, quien propuso reducir la pena de prisión por ciberasedio de tres a dos años, además de precisar los alcances de esta figura penal.
“Ella presenta su iniciativa, considero que es importante que salga de este ejercicio”, afirmó García Chávez.
Segunda mesa de trabajo definirá propuesta unificada
García Chávez adelantó que el Congreso local está recopilando comentarios de los legisladores respecto al tema, y que este jueves 4 de julio se celebrará una segunda mesa de trabajo, en la que se compartirán las nuevas expresiones y propuestas para finalmente elaborar un solo dictamen.
Los partidos que participarán en esta discusión son:
-
Movimiento Regeneración Nacional (Morena)
-
Partido del Trabajo (PT)
-
Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
-
Fuerza Por México (FxM)
-
Nueva Alianza (PANAL)
-
Partido Acción Nacional (PAN)
-
Partido Revolucionario Institucional (PRI)
-
Movimiento Ciudadano (MC)
La reunión está programada para las 12:00 horas en el recinto legislativo.
*ARD