Puebla registra caída del 19% en exportaciones durante el primer trimestre de 2025
Por 3 Julio, 2025Puebla, Pue.– Durante el primer trimestre de 2025, las exportaciones de Puebla registraron una caída del 19 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, al sumar un valor total de 3 mil 360.2 millones de dólares, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este resultado ubica al estado en la posición número 12 en el ranking nacional, una menos que al cierre de 2024. Se trata además de la segunda cifra más baja para un primer trimestre en los últimos ocho años, únicamente por encima de lo registrado en 2017.
El sector automotriz arrastra la caída exportadora
El principal motivo del descenso fue la contracción en la fabricación de equipo de transporte, particularmente en la industria automotriz, que reportó exportaciones por 2 mil 549.4 millones de dólares, es decir, un retroceso del 23.5 por ciento anual.
Otras ramas industriales con caídas significativas fueron:
-
Industria del plástico y del hule: 126.8 millones de dólares (-8.5%).
-
Fabricación de prendas de vestir: 73.6 millones de dólares (-2.3%).
-
Industria química: 56 millones de dólares (-3%).
Algunas industrias logran crecer pese al entorno adverso
Pese a la tendencia general a la baja, tres industrias manufactureras poblanas reportaron incrementos en sus ventas al exterior:
-
Industria alimentaria: 256.9 millones de dólares (+8.6%).
-
Fabricación de productos metálicos: 87.8 millones de dólares (+2.1%).
-
Insumos y productos textiles (sin incluir ropa): 62.9 millones de dólares (+4.3%).
Estas cifras reflejan resiliencia en sectores no automotrices, que han encontrado nichos de oportunidad tanto en exportación como en diversificación de mercados.
Puebla aporta el 2.5% de las exportaciones nacionales
A nivel nacional, las exportaciones entre enero y marzo de 2025 alcanzaron los 133 mil 625 millones de dólares. Puebla aportó el 2.5 por ciento de ese total, lejos de los líderes como:
-
Chihuahua (16.0%)
-
Coahuila (11.8%)
-
Nuevo León (9.9%)
-
Baja California (9.4%)
-
Tamaulipas (6.4%)
-
Jalisco (6.3%)
Estos seis estados concentraron casi el 60% de todas las exportaciones nacionales.
Persiste la tendencia a la baja desde 2024
La baja del primer trimestre de 2025 no se considera un fenómeno estacional, ya que el descenso ha sido continuo desde inicios de 2024. A diferencia de la crisis exportadora del segundo trimestre de 2020, provocada por la pandemia, esta vez no se ha presentado una recuperación inmediata.
En el sector agropecuario, Puebla registró ventas por 77.6 millones de dólares, una baja anual del 8.3 por ciento.
*ARD