Critican a Maduro por ocultar un Rolex de 73 mil dólares durante mensaje político

VIDEO. Critican a Maduro por ocultar un Rolex de 73 mil dólares durante mensaje político

Nicolás Maduro fue grabado intentando ocultar un lujoso reloj Rolex durante un mensaje político sobre las elecciones en Venezuela. La escena provocó indignación en redes sociales por el contraste con la crisis que vive el país.
Por Redacción 29 Julio, 2025

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, generó una nueva ola de críticas tras ser captado usando un reloj Rolex de platino valuado en más de 1.3 millones de pesos mexicanos, durante una transmisión en la que hablaba de los resultados de las recientes elecciones municipales en su país.

 

El detalle que no pasó desapercibido

Durante una mesa con miembros del oficialismo, entre ellos Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, las cámaras captaron cómo Maduro movía las manos y dejaba al descubierto el costoso accesorio. Al notar el gesto de advertencia de Rodríguez, Maduro intentó taparlo con la manga de su chamarra.

En segundos, el mandatario venezolano metió la mano debajo de la mesa y desvió la conversación hacia el paisaje exterior, intentando que las cámaras cambiaran de ángulo para evitar mostrar el reloj nuevamente.

 

El reloj: símbolo de privilegio en medio de carencias

Diversos medios y usuarios en redes sociales señalaron que el reloj es un Rolex Day-Date 40 en platino, con una exclusiva esfera azul glaciar, cuyo precio ronda los 72,900 dólares, de acuerdo con el sitio oficial de la marca.

La marca suiza describe esta edición como un modelo reservado para quienes buscan “el más prestigioso de los relojes”, elaborado con el metal más noble y destinado a clientes de alto perfil. Las imágenes provocaron indignación debido al contraste con la crisis económica y humanitaria que afecta a millones de venezolanos.

 

Victoria del chavismo en elecciones municipales

En la misma transmisión, Maduro se refirió a los resultados electorales del fin de semana. Según cifras del Consejo Nacional Electoral (CNE), el oficialismo ganó en 304 de los 335 municipios del país, lo que representa una amplia mayoría.

Entre las victorias más destacadas se encuentra Maracaibo, capital del estado Zulia y bastión opositor hasta ahora, donde ganó Gian Carlo Di Martino, candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). La oposición, por su parte, logró mantener el control en los municipios de Chacao y Baruta.

El municipio Libertador de Caracas, sede de los poderes públicos, continuará en manos del chavismo con la reelección de Carmen Meléndez, consolidando el control político del PSUV en zonas clave del país.

 

Reacciones y contexto

El episodio del Rolex de Maduro volvió a exponer el contraste entre la imagen oficial de un gobierno popular y los signos de riqueza que rodean a su clase dirigente. Críticos de dentro y fuera del país han señalado que estos gestos refuerzan la percepción de una élite desconectada de la realidad que enfrenta la mayoría de los ciudadanos.

La transmisión, que pretendía celebrar un triunfo electoral, terminó por alimentar el debate sobre el lujo en el poder, justo en un momento donde la migración masiva, la pobreza y la inflación siguen golpeando al pueblo venezolano.

 

*OCR