Reapertura del IMSS San Alejandro será antes de que acabe 2025

Reapertura del IMSS San Alejandro será antes de que acabe 2025

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 30 Julio, 2025

Han pasado casi ocho años y sólo se sabe que, en 2025, ahora sí, Puebla tendrá Hospital del IMSS en San Alejandro.

Ayer, desde Palacio Nacional y sin dar una fecha, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud, informó que en próximos meses será inaugurado el Hospital General de Zona de San Alejandro.  Eso sí, mencionó que antes del 31 de diciembre inaugurarán 18 hospitales nuevos, entre los cuales está el poblano.

El Hospital General de Zona IMSS San Alejandro fue severamente afectado por los sismos de 2017 y 2019 y tuvo que ser demolido, pasó todo el sexenio de López Obrador sin que cumpliera el gobierno la promesa de inaugurarlo.

Lo derribaron en mayo de 2022 y la construcción del nuevo hospital comenzó hasta 2023 y aunque se dio como fecha de conclusión 2024 esto no sucedió. Los atrasos en las obras han provocado el retraso en su apertura.  Así que, San Alejandro, hasta diciembre.

***

El gobernador Alejandro Armenta señaló que la diputada Grace Palomares está en su derecho de dejar el cargo y la subsecretaria de Juventud y Deporte, Alexa Espidio de sustituirla, pues realizó campaña y fue electa suplente.

Y ante los comentarios de la diputada priista Delfina Pozos, quien condenó este relevo por nepotismo, el mandatario hizo un exhorto para que haya solidaridad entre las mujeres, pero rehusó opinar directamente sobre sus declaraciones.

El gobernador comentó que llamó Alexa a participar en su administración, pero recordó que, en primera instancia, ella también fue electa como integrante de la legislatura en calidad de suplente y será la diputada más joven con 23 años.

***

En Puebla, los delincuentes atacan directamente al sector ganadero. Empresarios denunciaron la sustracción de por lo menos mil cerdos de granjas ubicadas en cuatro municipios, dejando pérdidas superiores a los ocho millones de pesos.

Carlos Enrique Martínez, presidente del Consejo Agropecuario Poblano, señaló que, de persistir la situación, las corporaciones podrían migrar a otras entidades federativas, generando pérdidas económicas para el estado. 

Precisó que el robo se ha registrado en al menos cuatro municipios: Tepanco de López, Tlacotepec de Benito Juárez, Tecamachalco y Yehualtepec, específicamente a empresas como Ojai, Avigrupo, Granjas Carroll y Socorro Romero.

***

Las lluvias registradas el pasado fin de semana generaron nuevamente deslaves en la Sierra Negra, dejando incomunicada a Chichicapa, población perteneciente al municipio de Ajalpan, por lo que autoridades locales ya realizan trabajos para liberar el acceso.

La línea de autobuses Sierra Negra emitió un comunicado en el que informó que tierra y lodo comenzaron a bloquear, poco a poco, el tramo carretero que conecta a Chichicapa con Loma Bonita, por lo que el servicio directo fue suspendido.

Personal de Protección Civil de Ajalpan acudió al lugar y solicitó una retroexcavadora para comenzar con el retiro del escombro, pero la lluvia persistente ha dificultado los trabajos, ya que mientras se remueve una parte del derrumbe, otra sección del cerro vuelve a desprenderse.

***

Ante la polémica por las declaraciones de la gobernadora Rocío Nahle sobre la muerte de una maestra en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que es lamentable que esto sucediera, ya sea que haya sido por un infarto o por agresión directa.

"De la maestra, es lamentable y eso no queremos que pase en nuestro país, eso es lo primero. Estamos trabajando todos los días para que no ocurran estos homicidios, sea que haya fallecido por un infarto derivado de la situación que estaba viviendo, o sea derivado de una agresión directa", comentó Sheinbaum.

Ayer, la gobernadora morenista de Veracruz, Rocío Nahle, insistió entre reproches y un "les guste o no", que la taxista Irma Hernández (maestra ya jubilada), quien fue plagiada por un grupo criminal por no pagar extorsión, murió por un infarto.

Nahle primero llamó "miserables" a quienes, dijo, hicieron "escándalo" con la muerte de Irma Hernández en Álamo Temapache y, después, argumentó que la necropsia evidenció que la mujer, maestra jubilada de 62 años de edad, murió de un infarto tras ser violentada por los sicarios.

La mandataria federal llamó al Gabinete de Seguridad federal a informar, con base en las investigaciones de la Fiscalía estatal, lo que realmente ocurrió con el deceso de la maestra.

***

Al advertir una situación alarmante en materia de inseguridad en el país, el líder de la Coparmex, Juan José Sierra, indicó que las inversiones económicas no podrán consolidarse en esa condición.

"Hoy levantamos la voz ante una realidad que ya no puede seguir siendo ignorada: la inseguridad que enfrentamos es alarmante. En Coparmex tenemos claro que ningún proyecto de inversión o desarrollo puede prosperar sin condiciones mínimas de seguridad y certeza jurídica", dijo Sierra.

En el documento, en el que Coparmex presenta cifras de los delitos que sufre el sector productivo al primer semestre del año, la extorsión se mantiene como el ilícito de mayor crecimiento.

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Bloqueos por inseguridad en Puebla
Omisión gubernamental pone en riesgo tesoros culturales de Puebla
Puebla destaca a nivel nacional, pero en robo a transportistas