El 4%, mantiene estabilidad en VW
Por 19 Agosto, 2025Prevaleció el criterio de mantener la estabilidad en la planta poblana de Volkswagen ante una industria automotriz más competida en el mundo y la amenaza de los aranceles de Estados Unidos.
A cuatro horas y medio de que venciera el emplazamiento a huelga, previsto a las 11:00 horas de ayer 18 de agosto, la empresa armadora de autos Volkswagen de México y el Sindicato Independiente llegaron a un acuerdo de aumento salarial de 4 por ciento directo al salario.
La negociación no fue fácil y mientras el sindicato mantenía su demanda de 14 por ciento la firma alemana sólo mandaba señales de que sería de un digito y el más cercano al índice inflacionario oficial. Fue hasta el sábado cuando filtraron a los trabajadores que les proponían 4 por ciento, lo que tensó más las relaciones.
Poco después de las 6 y media de la mañana, hora en la que firmaron el convenio, desde el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y del Tribunal Federal de Asuntos Colectivos en la ciudad de México se informó a los trabajadores del acuerdo para evitar la colocación de banderas rojinegras a las 11 de la mañana.
Ricardo Guerrero, vicepresidente ejecutivo de Recursos Humanos y Organización de Volkswagen de México, a través de un comunicado informó que este incremento del 4 por ciento directo al salario protege el poder adquisitivo de los colaboradores, ubicándose por encima de la inflación.
Además, con el acuerdo se reafirma el compromiso de la empresa armadora de autos de velar por el bienestar de las familias que dependen de esta fuente de empleo.
De igual manera, destacó que este resultado es fruto de una serie de encuentros entre las comisiones revisoras de ambas partes, en los que se realizó un análisis detallado del entorno actual, marcado por retos significativos para la industria automotriz a nivel global, así como para el Grupo Volkswagen y Volkswagen de México.
Hubo interés de los gobiernos federal y estatal en la negociación porque Volkswagen representa el mayor porcentaje del Producto Interno Público del estado y es significativa su aportación a empresas de autopartes que también producen piezas para armadora de otras marcas.
En este momento una huelga en VW iría en contra de los esfuerzos del Plan México que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
La empresa reconoció y agradeció la labor de las autoridades laborales y del equipo de conciliadores que acompañaron este proceso, facilitando un entorno de entendimiento y colaboración.
Ya en Puebla, el sindicato confirmó el acuerdo, aunque inicialmente, la petición de los trabajadores era un aumento salarial del 14 por ciento. La base no se mostró conforme En un comunicado el SITIAVW informó que en el acuerdo de la revisión salarial 2025 también lograron mejoras en las prestaciones de la base trabajadora.
Se agregó un 1.0 por ciento al fondo de ahorro; un 0.2 por ciento de incremento salarial para quienes cuentan con mayor nivel de especialización, y un bono único de 3 mil pesos. Estos acuerdos buscaron equilibrar las condiciones económicas actuales de la empresa y mejorar el poder adquisitivo de todos sus afiliados.
El aumento salarial del 4 por ciento acordado en Volkswagen de México se ubicó por debajo del promedio alcanzado en la industria automotriz durante 2025, que fue de 8.03 por ciento.
En comparación, otras armadoras instaladas en México dieron incrementos mayores. En General Motors el alza fue del 10.22 por ciento; Stellantis, 9 por ciento; Hyundai y Kia, 8.5 por ciento; Ford, 8.2 por ciento; Nissan, 7 por ciento, y Audi, también poblana, 5.3 por ciento.
Volkswagen sigue trabajando y mantiene como objetico que la mayor parte de su producción la exporten al mundo, aunque Estados Unidos se mantiene como el principal mercado.
La representación sindical acordó el 4 por ciento de aumento directo al salario y si eso mantiene firme a la planta productiva, habrán ganado las partes y también Puebla.
De las anécdotas que se cuentan
Y la industria automotriz se sigue moviendo.
El líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi, César Orta Briones, destituyó a un representante sindical, porque reclamó que no a todos los delegados se les exige el mismo nivel de trabajo.
David Sánchez informó de su destitución como representante sindical del área de montaje, por órdenes de César Orta. El conflicto surgió porque pidió al representante sindical, Mario Quintero, atender unos problemas que tenían en cuanto al transporte de personal.
César Orta le habría llamado la atención a David Sánchez por no resolver este problema, a lo que él le reclamó que por qué a él y otros compañeros que sí trabajan les llama la atención, pero a otros delegados que no cumplen con sus tareas no les dice nada.
"Me pidió estar aquí a las 10 de la mañana para quitarme la función de representante sindical del área de montaje. El argumento falta de respeto a su investidura, falta de respeto a representantes sindicales", dijo.
Los líderes sindicales, por lo visto, tienen la piel delgada.
fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto
*ARD
Diario Puntual te recomienda leer: |
Alza salarial de un digito, en VW |
Buap, elección rectoral 2025 |
Olinia, sustituto de los mototaxis |