EE.UU. desmantela red del Cártel de Sinaloa y decomisa 11.5 kg de fentanilo en histórico operativo
Por 6 Mayo, 2025El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este lunes el decomiso de 11.5 kilogramos de fentanilo en un operativo realizado en Nuevo México, el cual dejó como saldo la detención de seis personas presuntamente vinculadas al Cártel de Sinaloa. La fiscal general Pamela Bondi calificó el golpe como “la mayor incautación de fentanilo en la historia de nuestra nación”.
Durante una conferencia de prensa, Bondi afirmó que el operativo representa el desmantelamiento de una poderosa red de narcotráfico y tráfico de armas con base en el suroeste de EE.UU. “Esta organización criminal operaba activamente en varios estados, incluyendo Nuevo México, Arizona y Utah, con una compleja estructura de distribución y logística”, detalló.
Según las autoridades, los 11.5 kilogramos decomisados equivalen a cerca de 3 millones de pastillas de fentanilo, una droga sintética extremadamente letal que ha sido señalada como responsable de decenas de miles de muertes por sobredosis en Norteamérica.
BREAKING NEWS: AG Pam Bondi announced the bust of a multi-state drug operation that included New Mexico, Colorado, Nevada, Utah, Oregon, and Arizona. pic.twitter.com/DNlRouxX7z
— NEWSMAX (@NEWSMAX) May 6, 2025
Roberto Salazar Amaya, el presunto cabecilla
La fiscal Bondi identificó a Roberto Salazar Amaya como el líder principal de esta célula del Cártel de Sinaloa. Residente de Salem, Oregon, Salazar Amaya vivía en el país de manera irregular, al igual que los otros cinco integrantes arrestados. Todos los implicados enfrentan cargos federales por tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión ilegal de armas.
El operativo, según Bondi, fue posible gracias a la colaboración de agencias a nivel federal, estatal y local, destacando el rol fundamental de la DEA (Administración para el Control de Drogas) en la investigación.
Además de la droga, las autoridades estadounidenses incautaron millones de dólares en efectivo, así como vehículos de lujo y otros bienes materiales que presuntamente fueron adquiridos con recursos provenientes del narcotráfico.
La red criminal, según el Departamento de Justicia, tenía presencia activa en Albuquerque, Phoenix y Utah, lo que demuestra “el alcance transnacional del Cártel de Sinaloa y su capacidad operativa dentro del territorio estadounidense”.
Este decomiso se suma a los esfuerzos por contener la crisis de opioides en Estados Unidos, donde el fentanilo representa actualmente una de las principales amenazas a la seguridad pública.
*OCR