Canadá  y Trump anticipan cambios en el T-MEC

Canadá y Trump anticipan cambios en el T-MEC

Mark Carney y Donald Trump coinciden en que el acuerdo comercial entre Canadá, Estados Unidos y México deberá modificarse ante su revisión programada para 2026.
Por Redacción 6 Mayo, 2025

 

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó este lunes que “algunas cosas tendrán que cambiar” en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuyo periodo de revisión se acerca en 2026. Las declaraciones se produjeron tras una reunión con el expresidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, donde ambos líderes abordaron temas de comercio internacional, tensiones geopolíticas y política económica.

Carney enfatizó que el T-MEC, firmado durante el primer mandato de Trump, necesita ajustes: “Es una base para una negociación más amplia”, declaró. Su visión refleja una creciente preocupación sobre el estado actual del tratado y su efectividad para responder a los desafíos del entorno económico global.

Por su parte, Trump fue más ambiguo respecto a los futuros del acuerdo. Aunque dijo no tener interés en extender el T-MEC, sí consideraría una renegociación comercial. "Podríamos renegociarlo, pero no estoy seguro de que sea siquiera necesario", señaló.

 

Donald Trump

 

Trump promete revisar acuerdos comerciales en dos semanas

El expresidente estadounidense también anunció que su equipo revisará en las próximas dos semanas varios acuerdos comerciales actualmente en negociación, como parte de una estrategia más amplia en medio de la llamada guerra comercial que mantiene con varios países, incluyendo China.

"Estamos en conversaciones con múltiples países. Algunos acuerdos podrían concretarse pronto", dijo Trump, agregando que China ha mostrado interés en dialogar para poner fin a los aranceles mutuos. “Quieren negociar, y nos reuniremos con ellos en el momento adecuado”, concluyó.

Este giro en la postura de Trump podría tener implicaciones directas no solo para Canadá y México, sino para todo el sistema de comercio global. La incertidumbre en torno al futuro del T-MEC alimenta las tensiones económicas en América del Norte y genera dudas sobre la estabilidad de uno de los bloques comerciales más importantes del mundo.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

Netanyahu y su gabinete autorizan una ofensiva total sobre Gaza
Trump lanza programa de autodeportación con bono de mil dólares: “una forma digna de irse”
Trump ordena reabrir la prisión de Alcatraz para delincuentes "despiadados"