Trump ordena reabrir la prisión de Alcatraz para delincuentes "despiadados"
Por 5 Mayo, 2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ha ordenado a su gobierno reabrir y ampliar la prisión de Alcatraz, ubicada en una isla cercana al puente Golden Gate de San Francisco. El exmandatario considera que el país “ha estado plagado de delincuentes viciosos, violentos y reincidentes”, y ve en esta medida un acto de firmeza.
La famosa cárcel federal, cerrada en 1963, es actualmente una atracción turística, pero Trump planea transformarla en un centro de máxima seguridad renovado. A través de su cuenta en Truth Social, dijo que la nueva instalación funcionará como “símbolo de la ley, el orden y la justicia”.
“Estoy dando instrucciones a la Oficina de Prisiones, en coordinación con el Departamento de Justicia, el FBI y Seguridad Nacional, para reconstruir y ampliar significativamente ALCATRAZ”, escribió Trump. Su objetivo es albergar a los delincuentes más despiadados y peligrosos del país en ese espacio, hoy convertido en ícono cultural.
Trump ya ha sido duramente criticado por enviar a presuntos pandilleros venezolanos a cárceles de El Salvador y ha sugerido trasladar delincuentes estadounidenses a prisiones extranjeras, lo que ha generado polémica dentro y fuera del país.
Una prisión con historia, mitos y fama mundial
Alcatraz funcionó como prisión militar y federal en el siglo XX. Alojaba a criminales célebres como Al Capone, Mickey Cohen y George "Machine Gun" Kelly. Su fama creció con películas como Birdman of Alcatraz (1962) y La Roca (1996), que la inmortalizaron como una fortaleza impenetrable.
Sin embargo, la prisión cerró porque su operación era casi tres veces más cara que cualquier otro penal federal, debido a su ubicación en una isla. Según expertos como Gabriel Jack Chin, profesor de derecho en la Universidad de California, no está claro que se necesite otra cárcel, pues la población penitenciaria ha bajado 25%.
Críticas demócratas: “Una propuesta sin seriedad”
Desde el Congreso, Nancy Pelosi, exlíder de la Cámara de Representantes, calificó la propuesta de Trump como “no seria”, mientras que el senador Scott Wiener la consideró una “idea profundamente desquiciada” y un “ataque al Estado de derecho”.
A pesar de las críticas, el mensaje de Trump parece claro: endurecer su discurso contra el crimen y posicionarse con firmeza en materia de seguridad de cara a su nuevo mandato.
Con información de BBC
*BC