Gobierno de Puebla entrega 2 mil Becas de Conectividad para el Bienestar; buscan cerrar la brecha digital de estudiantes vulnerables
Por 18 Julio, 2025Puebla, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de 2 mil Becas de Conectividad para el Bienestar, dirigidas a estudiantes de nivel medio superior en situación de pobreza, marginación o rezago social. El objetivo del programa es reducir la brecha digital y garantizar el acceso equitativo a la educación y a la información.
Durante el evento, el mandatario aseguró que su gobierno trabaja para acercar herramientas tecnológicas a las juventudes, especialmente aquellas que más lo necesitan.
Inversión millonaria para convertir la “generación de cristal” en “generación de acero”
El gobernador destacó que el programa contempla una inversión de 90 millones de pesos, cantidad que comparó con el valor del Museo Internacional del Barroco. Enfatizó que la seguridad con bienestar también implica acceso a la conectividad digital, lo cual permite a las juventudes desarrollar su potencial.
Asimismo, anunció que a través de la Secretaría de Deporte y Juventud se implementará el Programa de Comités Juveniles, con el objetivo de financiar proyectos que hagan realidad los sueños de jóvenes entre 15 y 29 años.
Conectividad: herramienta clave en la educación actual
En su intervención, Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, subrayó que la conectividad es hoy una herramienta indispensable para el aprendizaje, ya que da acceso a un universo de información y conocimiento.
Por su parte, Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación Pública en el estado, destacó que la estrategia de Armenta se alinea con el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum, al unir educación y tecnología como una ruta de justicia social.
Beneficios directos para 79 mil estudiantes
La subsecretaria de Opciones Productivas de la Secretaría de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos, explicó que el programa está diseñado para beneficiar a 79 mil estudiantes de 15 a 29 años con herramientas tecnológicas que impactan directamente en su desarrollo y seguridad personal.
Los jóvenes reciben:
-
Una tarjeta SIM con 5 GB de datos móviles
-
1,500 minutos de llamadas
-
250 mensajes de texto a otras compañías
-
Acceso ilimitado a redes sociales
-
Plataformas científicas y librerías digitales
Estudiantes agradecen el apoyo
Guadalupe Calderón Rodríguez, estudiante de pedagogía, destacó que contar con conectividad representa tanto un apoyo económico como una herramienta de transformación educativa. “Gracias a este apoyo, las mujeres nos sentimos acompañadas y protegidas. Significa esperanza como estudiantes”, expresó.
*ARD