Centro Histórico cercado: autoridades buscan regular comercio callejero

Centro Histórico cercado: autoridades buscan regular comercio callejero

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 19 Julio, 2025

Va en serio el reordenamiento de los informales en el Centro Histórico de Puebla.

En las primeras horas de ayer se desplegó un operativo policiaco en el centro de la capital poblana para ordenar el comercio callejero. El cuadrante cerrado con vallas metálicas inicia de la 4 Poniente a la 18 poniente entre la 7 Sur y la 5 de Mayo. También hay elementos de la policía municipal con escudos y patrullas. El paso vehicular está cerrado a la circulación.

En este operativo en el centro histórico de Puebla participan los tres niveles de gobierno. Para regular la instalación de vendedores ambulantes en el centro, el Ayuntamiento de Puebla implementó medidas de restricción.

Los automovilistas tendrán que tomar vías alternas como la 11 Norte-Sur, Bulevar 5 de Mayo, 32 Poniente-Oriente, 28 Poniente-Oriente y 9 y 11 Oriente. Participan la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio Puebla, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, y la Defensa Nacional.

***

Trabajadores del sector Salud en Puebla pidieron al gobernador Alejandro Armenta y al secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier, revisar el proceso de asignación de códigos escalafonarios en la dependencia, pues se benefició a una persona que obtuvo el código “C” sin pasar previamente por el código de Médico General “B”, como marcan los procedimientos.

Señalaron su inconformidad con la Dirección de Operación del Personal y con la Comisión Mixta de Escalafón de Salud, tras la asignación directa del código de Médico General “C” a Alicia Olivia Alatriste Juárez, adscrita a Sanidad Internacional, Jurisdicción No. 5, en Huejotzingo.

Esta plaza no fue sometida a concurso ni se publicó una convocatoria, como establecen las condiciones generales de trabajo. Aseguran que este proceso impidió que otros médicos interesados pudieran postularse para obtener dicho código.

***

La Secretaría de Educación Pública de Puebla atraerá los cambios de plazas docentes; otorgará prioridad a docentes con más antigüedad para los cambios de centro de trabajo para el ciclo escolar 2025–2026. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación solicitó a la SEP detener el proceso con el argumento de que deben garantizar la legalidad, equidad y transparencia de las modificaciones.

El SNTE informó que "derivado de las múltiples incidencias que se observaron en los procesos de cambio de centros de trabajo en su etapa estatal; esta directiva sindical ha solicitado a la autoridad educativa local se suspendan los procesos de asignación".

La determinación se debió a que el listado de ordenamiento para el proceso de Cambios de Centro de Trabajo, que emitió la SEP, da prioridad a los maestros con mayor antigüedad. Por ejemplo, la persona con mayor prioridad para cambio de lugar de trabajo en educación preescolar tiene 39 años y nueve meses de labor docente.

***

La Fiscalía de Puebla informó que logró el desmantelamiento de un punto de venta y distribución de droga, así como la detención de siete personas relacionadas con actividades de narcomenudeo. La acción operativa se originó a partir de una denuncia ciudadana respecto a la comercialización de estupefacientes en un domicilio de la Unidad Habitacional San Bartolo de la ciudad de Puebla.

Durante un cateo, personal de la Fiscalía localizó y aseguró los siguientes indicios al interior del inmueble: 39 envoltorios con sustancia granulada, con características propias del cristal; 16 envoltorios con hierba verde, con características similares a la marihuana; 5 envoltorios con sustancia en polvo, presumiblemente heroína; y 12 envoltorios con sustancia con características propias de la piedra (crack).

***

También la Fiscalía logró el aseguramiento de un vehículo identificado como indicio clave en una investigación por homicidio calificado, derivado de un operativo encubierto ejecutado por agentes de investigación.

Durante la intervención se detuvo en flagrancia a José Abraham N., de 20 años, Axel N., de 28 años y Francisco Javier N., de 21 años, quienes presuntamente pretendían comercializar la unidad a través de redes sociales.

En seguimiento a líneas de investigación vinculadas con el homicidio del presidente del Comité de Agua Potable de Alseseca, en Tecamachalco, personal de la Fiscalía localizó en redes sociales un anuncio de venta de una camioneta Dodge, tipo Journey, blanca, identificada como probable medio de comisión del ilícito. Los tres individuos fueron detenidos en flagrancia por el delito de cohecho.

***

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió al coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, dar su versión sobre las acusaciones que pesan sobre el que fuera su jefe policiaco en el gobierno de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, hoy buscado por la Interpol, acusado de vínculos con el crimen organizado.

La petición se da a casi una semana de que se revelara la existencia de una orden de aprehensión en contra del ex funcionario, quien se encuentra prófugo de la justicia y huyó de México desde enero pasado. Pidió al ex secretario de Gobernación de AMLO informar qué fue lo que vivió con el implicado, cuáles fueron y cómo llegó la información de los nexos entre su colaborador y el grupo delictivo denominado "La Barredora".

 
 
*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Exportación de jitomate en riesgo
Transportistas en Puebla evitan revista vehicular
Tensión sindical en VW Puebla: acusan acoso y despidos injustificados