Puebla supera el promedio nacional en casos de ciberacoso: más de un millón de personas fueron víctimas en 2024

Puebla supera el promedio nacional en casos de ciberacoso: más de un millón de personas fueron víctimas en 2024

Más de 1 millón de personas fueron víctimas de ciberacoso en Puebla, según el INEGI. La cifra supera el promedio nacional y afecta más a mujeres
Por Alma Méndez 18 Julio, 2025

Puebla, Pue.– El ciberacoso en Puebla afectó a 1 millón 40 mil personas en 2024, lo que representa el 23.4 % de los usuarios de internet, de acuerdo con el Módulo sobre Ciberacoso elaborado por el INEGI. Esta cifra es superior al promedio nacional, que se ubica en 21 %, y coloca a Puebla en el lugar 12 a nivel nacional en número total de víctimas.

Mujeres en Puebla, las más vulnerables
 

El estudio revela que 611 mil 319 mujeres poblanas (25.6 % de las usuarias de internet) han sido víctimas de ciberacoso, lo que coloca a la entidad en el séptimo lugar nacional, junto con Tlaxcala. Yucatán (30.6 %) y San Luis Potosí (30.5 %) registran los porcentajes más altos.

En contraste, 429 mil 529 hombres poblanos (20.7 %) reportaron ciberacoso, ubicando al estado en el puesto 16 entre las 32 entidades.

Plataformas más usadas para el acoso
 

A nivel nacional, las plataformas digitales más utilizadas por agresores fueron:

  • WhatsApp (39.8 %)

  • Facebook (39.7 %)

  • Llamadas de celular (29.3 %)

Los efectos emocionales más frecuentes fueron enojo (58.6 %), desconfianza (36.7 %) e inseguridad (30.1 %). En mujeres, el 34.5 % declaró haber sentido miedo, frente a un 16 % en hombres.

Modalidades del ciberacoso
 

En los últimos 12 meses, el estudio revela los siguientes tipos de agresión en internet:

  • 36 % de mujeres y hombres fueron contactados por perfiles falsos

  • 32.4 % de mujeres y 35.9 % de hombres recibieron mensajes ofensivos

  • 29 % de mujeres y 13.9 % de hombres denunciaron propuestas sexuales

Estos datos muestran cómo la violencia digital afecta de forma diferenciada a mujeres y hombres, siendo las primeras quienes reportan agresiones más graves en términos de contenido sexual.

Uso del internet en México
 

De marzo a agosto de 2024, 90.3 millones de personas utilizaron internet en el país, es decir, el 83.7 % de la población total. De ese total, 47.6 millones fueron mujeres y 42.7 millones hombres. En Puebla, el uso promedio diario de internet es de 4.5 horas, por debajo del promedio nacional de 5.5 horas, pese a lo cual los casos de ciberacoso son más altos que en otras entidades.

 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Foro estatal de emprendimiento impulsará proyectos poblanos innovadores
Casas de empeño bajo lupa: deberán presentar facturas y rendir informes
Denuncian trabajadores de la SSA corrupción en asignación de escalafones