El fondo que ilusionó al Puebla carece de respaldo legal

¿Inversión dudosa? El fondo que ilusionó al Puebla carece de respaldo legal

Parece que la millonaria inversión prometida al Club Puebla oculta graves irregularidades. ¿Es un fraude?
Por Redacción 27 Mayo, 2025

Cuando todo parecía ser una buena noticia para los aficionados del Club Puebla, una nueva polémica sacude a la institución tras el anuncio de una supuesta inversión millonaria.

La promesa de una inyección de capital por parte de un fondo extranjero llamado G.O.O.L Capital (Global Ownership Opportunities Lead Capital Fund) ha sido puesta en duda, al punto de que ya se investiga un posible fraude en la Franja del Puebla.

El presidente del club, Manuel Jiménez, declaró recientemente que están “en pláticas con un fondo de inversión internacional con amplia experiencia deportiva”.

Sin embargo, la legitimidad del grupo financiero ha sido fuertemente cuestionada por el diario Grada, medio que reveló que G.O.O.L Capital no cuenta con dirección fiscal ni está registrado en bases de datos oficiales como Companies House, organismo regulador de empresas en el Reino Unido.

¿Inversión dudosa? El fondo que ilusionó al Puebla carece de respaldo legal

 

El fondo no aparece en registros oficiales

La investigación del medio local detalla que no existen rastros verificables de operaciones previas del supuesto fondo, lo que ha encendido las alarmas entre la afición y expertos del sector financiero y deportivo.

“G.O.O.L Capital no cuenta con estatus legal confirmado ni historial de operaciones en el ámbito deportivo o financiero”, señala Grada.

A esto se suma la declaración de SeventyTwo Global, conglomerado con el que supuestamente estaría asociada la inversión. Según el mismo reporte, ejecutivos de SeventyTwo Sports Group han negado tener cualquier vínculo con el fondo o con el Club Puebla.

“Nuestra empresa es completamente independiente y no participa en ninguna negociación o alianza con G.O.O.L Capital”, aclararon.

¿Inversión dudosa? El fondo que ilusionó al Puebla carece de respaldo legal

 

Club Puebla en la mira por falta de transparencia

La falta de transparencia ha generado inquietud entre los seguidores de La Franja. Lo que parecía un anuncio esperanzador, ahora es motivo de sospechas de fraude, ya que ni siquiera existen vínculos claros entre las entidades mencionadas.

Aunque SeventyTwo Sports Group y SeventyTwo Global operan bajo el mismo paraguas institucional de Winterbotham, se ha confirmado que no comparten operaciones conjuntas, lo que contradice lo afirmado por la directiva poblana.

Ante esta situación, SeventyTwo Sports Group ya prepara un comunicado oficial para deslindarse públicamente del escándalo y aclarar su postura. Mientras tanto, la incertidumbre crece en la Angelópolis, donde la afición exige claridad sobre el futuro económico y deportivo del club.

¿Inversión dudosa? El fondo que ilusionó al Puebla carece de respaldo legal

 

¿Qué sigue para el Club Puebla?

El caso ha generado un fuerte revuelo mediático, y se espera que en los próximos días se emitan comunicados oficiales tanto por parte del Club Puebla como de las entidades señaladas.

La situación podría escalar a instancias legales si se confirma que se trató de una operación fraudulenta.

Con información de Futbol Total

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

IMDP Activa a Jóvenes en San Francisco Totimehuacán con Circuito Deportivo Itinerante
América pierde más que una final: el impacto del fracaso en sus planes
El penal de Cáceres sobre Morales desata la controversia en la final Toluca-América