Israel Vallarta recupera su libertad tras casi 20 años en prisión por  el montaje ‘Las Chinitas

Israel Vallarta recupera su libertad tras casi 20 años en prisión por el montaje ‘Las Chinitas

Israel Vallarta quedó en libertad tras casi 20 años preso por el montaje judicial del caso ‘Las Chinitas’. Una jueza lo absolvió por falta de pruebas.
Por Redacción 1 Agosto, 2025

 

 

Israel Vallarta Cisneros, acusado en 2005 de encabezar una banda de secuestradores, fue liberado este viernes 1 de agosto tras pasar casi dos décadas en prisión sin sentencia, debido a uno de los casos judiciales más polémicos en México. La salida del penal del Altiplano ocurrió a las 10:00 horas, luego de que una jueza federal determinara su absolución por falta de pruebas.

 

 

Israel Vallarta

 

 

El montaje que marcó su detención

La detención de Vallarta se originó en un operativo mediático en el rancho ‘Las Chinitas’, en la carretera libre México–Cuernavaca. La acción fue realizada por la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), encabezada por Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino, y transmitida como si fuera un rescate en tiempo real en televisión nacional.

 

 

Sin embargo, años más tarde se confirmó que la grabación fue un montaje: la captura de Vallarta había ocurrido horas antes de la difusión del video. En esa misma operación fue detenida la ciudadana francesa Florence Cassez, quien fue liberada en 2013 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras determinarse violaciones graves al debido proceso.

 

 

 

 

Una prisión sin sentencia

Desde diciembre de 2005, Israel Vallarta enfrentó acusaciones de secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas exclusivas del Ejército, pero nunca recibió una sentencia condenatoria. Su caso se convirtió en un ejemplo de violaciones al sistema de justicia mexicano, atrayendo la atención de organismos nacionales e internacionales.

 

 

 

El proceso judicial fue cuestionado por la prolongación de la prisión preventiva, que excedió los límites razonables, y motivó una revisión por parte de un tribunal colegiado, el cual ordenó examinar la legalidad de su detención.

 

 

Israel Vallarta

 

 

La resolución de libertad

La jueza Mariana Vieyra Valdés, del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Toluca, determinó que no existían pruebas suficientes para sostener las acusaciones. Con ello, se ordenó la liberación inmediata de Vallarta, quien salió del penal sin cargos pendientes.

A su salida, el propio Vallarta explicó que fue notificado horas antes:

“Me avisaron que había obtenido la absolutoria total de todos los delitos de los que estaba acusado”, declaró.

También expresó que su prioridad es reunirse con su familia y retomar sus estudios en derecho penal.

 

 

Israel Vallarta

 

 

 

 

Contexto y repercusiones

El caso de Israel Vallarta se ha convertido en símbolo de los excesos del sistema penal mexicano durante el sexenio de Felipe Calderón. Tanto Genaro García Luna, actualmente preso en EE.UU. por narcotráfico, como Luis Cárdenas Palomino, también detenido en México, han sido señalados por prácticas de fabricación de culpables y montaje de operativos.

El gobierno actual ha reconocido el caso como uno de los más graves abusos en materia de justicia, y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido diversas recomendaciones.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

VIDEOS. Tormenta paraliza el sur de CDMX: Inundaciones en Tlalpan colapsan Metrobús
CJNG recibía fusiles desde África: EU desmantela red internacional de armas
Grupo Bimbo se compromete a eliminar colorantes artificiales de sus productos para 2026