Migrantes retornados reciben apoyo económico para emprender
Por 12 Agosto, 2025En un esfuerzo por impulsar la reinserción económica, el Instituto de Atención al Migrante ha fortalecido el programa “Migrante Emprende”, dirigido a connacionales deportados de Estados Unidos que buscan reconstruir su vida en México.
El titular, Felipe Espinoza Rodríguez, explicó que el plan ofrece 20 mil pesos como capital inicial. Sin embargo, los beneficiarios deben completar previamente un curso de capacitación para acceder a los recursos del gobierno estatal.
“Les pedimos que se capaciten, que reciban su curso de Migrante Emprende y, posteriormente, los apoyamos con 20 mil pesos”, subrayó el funcionario, destacando que la preparación es clave para un negocio sostenible.
Según Espinoza Rodríguez, las mujeres y adultos mayores constituyen el sector que más solicita este respaldo. En el caso de los jóvenes, se les pide esperar a una nueva convocatoria por limitaciones presupuestales.
Cifras de repatriaciones varían
En la última semana, el instituto recibió a 15 migrantes provenientes de Tlapacoya, quienes fueron retornados por autoridades estadounidenses. Las cifras exactas de repatriaciones son difíciles de precisar, debido a la naturaleza cambiante de los operativos migratorios.
Los reportes señalan que las redadas más frecuentes se concentran en Chicago y Nueva York, ciudades con alta población de migrantes mexicanos. Las autoridades estatales han reiterado su compromiso de mantener un seguimiento constante a los casos y ofrecer canales de apoyo inmediato.
*BC