Coparmex: Pemex necesita acciones para garantizar operaciones y manejo financiero

Coparmex: Pemex necesita acciones para garantizar operaciones y manejo financiero

Coparmex respalda la autosuficiencia financiera de Pemex en 2027 y llama a garantizar transparencia, eficiencia y transición a energías limpias
Por Alma Méndez 13 Agosto, 2025

Puebla, Pue. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó su respaldo al anuncio de Petróleos Mexicanos (Pemex) de dejar de requerir apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda a partir de 2027, aunque enfatizó la necesidad de implementar medidas que garanticen transparencia, eficiencia operativa y sustentabilidad financiera.

 

Avances financieros y estratégicos de Pemex

Coparmex destacó como avances la mejora en la calificación crediticia de Pemex por parte de Fitch Ratings, atribuida a la estrategia de capitalización y financiamiento. Además, la confederación resaltó la reducción estimada de la deuda financiera total, que pasaría de 113.2 mil millones de dólares en 2021 a 77.3 mil millones en 2030, una baja de 26%.

Asimismo, el organismo reconoció la creación del Fondo de Inversión para Pemex por 250 mil millones de pesos, con garantía federal y respaldo de la banca de desarrollo, que brinda certidumbre a proveedores y proyectos estratégicos.

Coparmex: Pemex necesita acciones para garantizar operaciones y manejo financiero

 

Metas productivas y energéticas

Entre las metas planteadas por Pemex se encuentran:

  • Alcanzar 1.8 millones de barriles diarios de petróleo en 2028.

  • Expandir la producción de gas natural a 5 mil millones de pies cúbicos diarios.

  • Desarrollar proyectos de energías renovables y cogeneración con una capacidad de 600 a 900 megawatts.

Coparmex: Pemex necesita acciones para garantizar operaciones y manejo financiero

 

Retos estructurales y recomendaciones de Coparmex

A pesar de los avances, Coparmex advirtió que persisten desafíos estructurales, como:

  • Importaciones ilegales y robo de hidrocarburos, que afectan las finanzas y competitividad de las refinerías.

  • Necesidad de fortalecer el gobierno corporativo e incorporar auditorías independientes.

  • Erradicación de prácticas como contratos inflados y pagos irregulares a proveedores.

El organismo subrayó que la autosuficiencia financiera de Pemex dependerá de priorizar el pago a proveedores, especialmente en la región sur-sureste, donde muchas empresas dependen de estos ingresos para operar y mantener empleos.

Coparmex: Pemex necesita acciones para garantizar operaciones y manejo financiero

 

Papel del sector privado y transición energética

Coparmex resaltó la importancia de la participación del sector privado en el desarrollo energético de México, en colaboración con Pemex, para impulsar inversión, innovación tecnológica y la transición hacia energías limpias.

El organismo reiteró su disposición de colaborar con el Gobierno Federal, el Congreso y otros actores para que Pemex logre su meta de operar sin apoyos de Hacienda en 2027, manteniendo la estabilidad macroeconómica y destinando los recursos a salud, educación e infraestructura.

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Puebla, lista para recibir Expo Abarrotera y Tech Capital con miles de visitantes
Coparmex impulsa incentivos fiscales para nuevas empresas en Puebla
Exportadores del sureste de México presentes en Mexico's Industry Supply Chain 2025