Se pactó con el PVEM para la no reelección hasta el 2030, dijo Ignacio Mier

Se pactó con el PVEM para la no reelección hasta el 2030, dijo Ignacio Mier

Mier confirmó acuerdo entre Morena y PVEM sobre reelección hasta 2030, priorizando transformación, austeridad y cero influyentismo
Por Aurelia Navarro 5 Mayo, 2025

Puebla, Pue. El vicecoordinador del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República, Ignacio Mier Velasco reveló que sí hubo un acuerdo con el Partido Verde Ecologista (PVEM) para permitir la no reelección como lo dicta la nueva reforma hasta el 2030.

Y no como en el caso del nepotismo que aplica desde la elección del 2027, además de respetar la austeridad, cero influyentismo, y amiguismo como se dictó en la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena que tuvo lugar este domingo 4 de mayo, donde se pusieron reglas claras a los morenistas que aspiran a participar en las próximas elecciones.

Sí hubo pacto entre Morena y PVEM para la no reelección hasta el 2030: Mier

 

Conciliación sin rupturas

Ignacio Mier Velasco precisó que estos acuerdos se dieron con la finalidad de mantener el proceso de transformación a través de las reformas constitucionales, descartó que más adelante se presente alguna ruptura, porque antes de actuar se “llegó a una buena conciliación”.

Precisó que una de las consideraciones que el PVEM tomó en cuenta, fue que, al no haber una reforma político – electoral integral, que quedó pendiente desde el ex presidente Andrés Manuel López Obrador que marca la regulación de las coaliciones, Morena respeta las decisiones de cada partido político.

Indicó el morenista y ex candidato a la gubernatura de Puebla, que esta reforma integral que quedó pendiente, si contemplaba que, en esta regulación de coaliciones, no se permitiera la reelección, como tampoco el nepotismo, y reducción al financiamiento a partidos políticos, se redujo a la reforma que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Para finalizar, Ignacio Mier recordó bajo qué principio actuó Andrés Manuel López Obrador al momento de crear a Morena, para que representara los valores y empatías para México, por eso el lema “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Consejo Nacional de Morena establece reglas para aspirantes
Para el PRI el Soapap y Agua de Puebla son cómplices del huachicoleo de agua
Retrasan sentencia en el caso Monzón por renuncia de la defensa de Jair N.

Tags