Volkswagen y sindicato mantienen negociaciones en suspenso
Por 18 Agosto, 2025Hasta el cierre de esta edición se mantenía en suspenso la propuesta de aumento salarial que Volkswagen haría a su sindicato para evitar la huelga hoy a las 11 de la mañana o la prórroga del emplazamiento.
Los directivos de la automotriz y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México mantenían una postura hermética respecto a las negociaciones, que iniciaron con retraso el pasado 11 de agosto, una semana antes de que venciera el plazo fijado para la huelga; a pesar de que el pliego petitorio fue presentado desde el 18 de julio.
Debido a que en este año sólo se realiza la revisión salarial, la comisión revisora del sindicato tiene la facultad de decidir si acepta o no la oferta de incremento que realiza la empresa. Aunque también se podría determinar una prórroga para el plazo en que se fijó el inicio del paro de actividades y las decisiones se pueden dar en la madrugada de este lunes.
***
La balacera en el estadio Cuauhtémoc del viernes, donde murió una mujer de 30 años que iba en una unidad de transporte público, sigue a flor de piel mientras la Fiscalía no da con los criminales.
El líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, Xihuel Sarabia, responsabilizó a la agrupación Doroteo Arango y a Eufemia Aponte por el asesinato de una de sus integrantes en inmediaciones de los estadios y anunció una movilización para hoy que será del Mercado Hidalgo a Casa Aguayo.
“Vamos a realizar una marcha demandando la reanudación del diálogo y la negociación para la solución del conflicto. Y también por justicia para la compañera Arely, y el compañero Pedro, se va a exigir castigo a los responsables materiales del asesinato y a este señor Luis Flores, dirigente de la Doroteo Arango”, amenazó.
Sarabia precisó que “nosotros no pretendíamos de ninguna manera recuperar el estacionamiento de los estadios, como por ahí se menciona”. Confirmó que sus comerciantes, incluyendo a la fallecida, estaban allí para ofrecer sus productos en un espacio que les asignó el Ayuntamiento de Puebla, por lo que el motivo de la disputa con la Doroteo Arango era por el control del mismo.
***
Lupita Leal y Manolo Herrera se inscribieron al proceso de renovación de la dirigencia del Comité Directivo Municipal de Puebla del PAN. Ambos coincidieron en un panismo unido para recuperar la presidencia municipal de la capital. Los panistas se inscribieron al proceso al mismo tiempo, Lupita Leal en la sede del Comité Estatal, mientras que Manolo Herrera en la sede del CDM.
Él llegó acompañado de Gabriela Ruiz Benítez, ex regidora y presidenta de la junta auxiliar de Ignacio Romero Varga, quien lo acompañará en la contienda como aspirante a la Secretaría General del CDM. Ella hizo lo propio junto con Fernando Sarur, exregidor y ex síndico municipal de la ciudad de Puebla, quien será el candidato a secretario General.
También ayer domingo el Partido Verde poblano celebró una multitudinaria reunión con su dirigencia nacional en el Centro Expositor, se preparan para las elecciones de 2027 cuando podrán ir aliados a Morena o con sus propios candidatos. Los morenistas celebraron asambleas distritales para preparar su estructura para 2027.
***
El diputado federal Tony Gali del Partido Verde participó en el Convocation: Congress de la U.S.-Mexico Foundation, un encuentro que reunió a legisladores de México y Estados Unidos y expertos para fortalecer la cooperación bilateral en materia económica, comercial, energética y de seguridad.
Durante tres días de trabajo, Gali asistió a conferencias y talleres en sedes clave como el Milken Institute, el Meridian International Center y la Universidad de Georgetown, donde se abordaron el papel del sector privado en la relación bilateral y el estatus comercial y arancelario de Estados Unidos. Participó en sesiones en la Johns Hopkins University y el Brookings Institution, centradas en seguridad energética, dinámicas migratorias y comercio regional.
***
La Comisión Federal de Electricidad a través de su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, ofrece planes desde 100 pesos al mes para que más mexicanos accedan a la conectividad. En Puebla, este servicio ya está disponible y puede contratarse en distintos puntos autorizados.
El internet de CFE está disponible en distintas modalidades y precios. El paquete más accesible de MIFI CFE Internet móvil comienza desde los 100 pesos, con beneficios como datos móviles, redes sociales ilimitadas y llamadas sin costo entre líneas CFE Internet.
Además de datos móviles, los planes incluyen acceso sin consumo a WhatsApp, Facebook, Instagram y X (antes Twitter). En Puebla, la SIM de CFE Internet puede adquirirse en puntos autorizados como: Financiera para el Bienestar, SEPOMEX y Comercios afiliados La tarjeta SIM no tiene costo, únicamente debes elegir el paquete de prepago que desees activar.
El internet económico de CFE se ha posicionado como una alternativa accesible frente a las compañías privadas, ya que no requiere contratos forzosos.
*ARD