Criminales en los mercados
Por 14 Agosto, 2025Sin límites para actuar, el crimen organizado ha encontrado en los mercados locales y municipales a víctimas de extorsión, por el cobro de piso, la venta de contrabando, y el narcomenudeo.
En días recientes el gobernador Alejandro Armenta fijó posición ante las demandas y amenaza de la Unión de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre a su gobierno; mientras el secretario de Seguridad Pública, el vicealmirante Francisco Sánchez Domínguez, precisó que investigan la extorsión que bandas ejercen en mercados de Huejotzingo, San Martín Texmelucan y San Pedro Cholula.
“No se harán tratos, ni negociarán ni autorizarán desde el gobierno actividades delictivas”, advirtió el gobernador Alejandro Armenta, concretamente a la 28 de Octubre.
En reuniones recientes con funcionarios ha pedido beneficios y el martes el propio mandatario les respondió: “no les vamos a regresar el estacionamiento de los estadios, Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, donde cobraban a la población que iba a ver un espectáculo o partido, no lo vamos a regresar. La población tiene derecho a hacer uso del estacionamiento que es público, esa es su molestia”, comentó.
Concretamente agregó que narcomenudeo, contrabando y cobros de piso a transportistas son ilícitos en los que está involucrada la 28 de Octubre, insistió Armenta y confirmó que el Estado no negociará para permitir actividades delictivas a cambio de que la organización detenga sus manifestaciones.
El fin de semana la Unión encabezada por Rubén Sarabia, “Simitrio”, anunció que realizará movilizaciones porque el gobierno pretende desaparecerla a partir de actos que catalogaron como represivos; el gobernador explicó que, siguiendo el ejemplo de la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrecerá diálogo a los inconformes, pero no cederá a sus chantajes o medidas de presión.
“No tenemos nada en contra de ninguna organización, señores de la 28 de Octubre, nuestro respeto, sé que van a ir a la ONU, a la Comisión de los Derechos Humanos, vayan, no tenemos ningún problema, nosotros tendremos que explicar y que mostrar las evidencias. Repartan todos los panfletos que quieran repartir, no pasa nada, están en todo su derecho, pero no vamos a autorizar desde el gobierno actividades delictivas y eso no está sujeto a negociación”, insistió.
Consideró que el trasfondo de las inconformidades es la recuperación del estacionamiento de los estadios por parte de su administración, ya que agremiados de la UPVA lo manejaban irregularmente y obligaban a los automovilistas a pagar hasta 200 pesos o de lo contrario les dañaban sus vehículos.
Además, el Estado tiene conocimiento de que en los mercados en donde tiene presencia la 28 de Octubre existen delitos como el narcomenudeo o el cobro de piso para transportistas, ya que las propias víctimas lo han reportado bajo el anonimato por temor a las represalias que pueden sufrir. “Que no nos digan que no hay narcomenudeo, hay investigaciones y la autoridad es prudente porque tampoco queremos crear un conflicto social. Porque lo primero que hacen cuando llega una autoridad a querer hacer una revisión es poner enfrente a los niños y a las mujeres y no hay represión, no hay Atencos”, dijo.
El gobernador expresó que el gobierno federal y el estatal no reprimirán ninguna protesta social; sin embargo, afirmó que los adheridos a la citada organización deben ser conscientes de que participan en delitos como el contrabando y ejercen una competencia desleal frente a los empresarios, por lo que no pueden esperar que la autoridad no ejerza sus funciones al respecto.
Preguntó “¿a poco el quinto constitucional los ampara para permitir o tolerar el narcomenudeo, a poco el quinto constitucional los ampara para vender contrabando y si me dicen que no hay, pues vamos a hacer una supervisión”, los retó.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, comentó que la UPVA 28 de Octubre “es rara” porque durante las mesas de trabajo con sus dirigentes se han tomado diversos acuerdos y después “salen a vociferar” lo contrario o anunciar movilizaciones.
“Qué vamos a negociar, a conciliar cuando hay una clara vinculación al narcomenudeo, eso no se concilia, cuando hay cobro de piso a transportistas y hay denuncias, qué se negocia frente a la venta de productos fruto del contrabando”, insistió el gobernador.
Mientras tanto, el secretario de Seguridad Pública estatal, vicealmirante Sánchez González, confirmó la detección de cobro de piso en tres mercados municipales del estado y la detención de seis personas por el delito de extorsión.
Informó que las denuncias corresponden a los municipios de Huejotzingo, San Pedro Cholula y San Martín Texmelucan, donde locatarios han reportado amenazas para exigirles pagos a cambio de permitirles trabajar. “Estamos atendiendo el problema de manera integral. El cobro de piso forma parte del delito de extorsión, y tenemos un programa específico para combatirlo”, declaró el funcionario estatal.
Los mercados donde se practica el delito de extorsión y cobro de piso, de acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía, son: Mercado de Flores de Huejotzingo; Mercado Cosme del Razo de San Pedro Cholula; y Tianguis de San Martín Texmelucan.
Los delitos y los delincuentes están presentes en los mercados poblanos porque seguramente los mencionados no son los únicos donde ejercen su poder las bandas, pero por algo se empieza y pronto habrá acciones policiacas para frenar esa inseguridad que prevalece hasta en lugares donde antes jamás se pensó que habría víctimas, y hoy, ahí están.
Si prevalece el Estado de Derecho, caerán.
De las anécdotas que se cuentan
El secretario de Seguridad Ciudadana de Puebla, el coronel Félix Pallares, anunció que se prepara una “estrategia especial” para reforzar la vigilancia en mercados, plazas y tianguis vinculados a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, ante las denuncias de actividades ilícitas reveladas por el gobernador Alejandro Armenta.
Pallares reconoció que se analizan los señalamientos del mandatario estatal sobre delitos como: extorsión a comerciantes y transportistas; cobro de piso; robo a transporte público; narcomenudeo; y agresiones violentas entre comerciantes.
Además de los operativos permanentes dentro de los mercados, se desplegarán acciones en las zonas aledañas y durante eventos de venta específicos.
El secretario confirmó que persiste el problema de extorsión a conductores de algunas rutas, por lo que se mantiene activo el operativo "Transporte Seguro" para prevenir y atender estos casos. La 28 de Octubre pidió que la revisen, no se dio cuenta pero ya lo están haciendo.
fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto
Diario Puntual te recomienda leer: |
Sheinbaum viene por las notarías |
VW ¿huelga o acuerdo? |
28 de Octubre no cede, presiona |