Puebla destaca a nivel nacional, pero en robo a transportistas
Por 27 Julio, 2025Puebla es el segundo estado del país en robo a transportistas con 877 registros en el primer semestre de 2025, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad. El Estado de México lo superó, con mil 507 denuncias por el delito de robo en carretera.
De enero a junio de este año, abril fue el mes con mayor incidencia de robo a transportistas en Puebla, con 164 registros en total, un promedio de 5.4 asaltos todos los días.
El SESNSP señaló que la cifra total de este delito es de 877 durante el primer semestre de 2025: 846 ocurrieron con violencia, es decir, casi el 96.5 por ciento. Durante el periodo de enero a junio de este año en Puebla se registraron robos a tráileres que involucraron balaceras, persecuciones y extorsión.
***
Durante junio, Puebla fue de los estados más afectados por las intensas lluvias registradas a nivel nacional, que fueron las más intensas desde 1941. La estación meteorológica de Capulac, ubicada en Amozoc, reportó una acumulación de 935.0 milímetros de lluvia un milímetro de lluvia equivale a un litro de agua por metro cuadrado, una de las cifras más altas del país en ese mes.
Además, en La Soledad, ubicado en Ixcaquixtla, el 30 de junio se alcanzó un máximo de precipitación de 176.0 milímetros, y en Patla, localidad de Jopala, se registró una lámina de 102 mm el 24 de junio. Las condiciones atmosféricas también provocaron temperaturas extremas, en Venustiano Carranza, se alcanzaron 43 grados centígrados el 10 de junio.
El paso de la Onda Tropical número 2, ocurrida el 1 de junio, afectó principalmente a Puebla junto con Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán, provocando lluvias intensas, descargas eléctricas y fuertes vientos.
***
Para dar certeza jurídica a todas las acciones diarias que realicen todos los policías de San Andrés Cholula portarán un equipo de tecnología que incluirá el uso de un GPS, un radio de comunicación y una cámara de solapa.
El secretario de Seguridad Pública Municipal, Luis Flores Fierros, informó que la próxima semana, la alcaldesa Guadalupe Cuautle, entregará 150 equipos, conocidos como “polycam”. Esta la herramienta que empleará esta dependencia, ayudará a aclarar cualquier situación entre el actuar de los elementos con la ciudadanía.
"Estos equipos de tecnología y comunicación son para tener un mayor control para la seguridad del personal, son dispositivos móviles que traen un radio de comunicación, localizador GPS y una cámara de solapa". El funcionario dijo que, a partir de la entrega del equipo, será de uso obligatorio para todo el personal de los dos turnos.
***
En el marco del Foro Plural Hacia las 40 Horas Laborales, representantes de los sectores empresarial, sindical y académico coincidieron en que la reducción de la jornada es una propuesta viable, siempre y cuando se lleve a cabo de manera gradual y con base en datos técnicos, privilegiando a los sectores más vulnerables.
Durante el evento, la COPARMEX Puebla y diversos sindicatos anunciaron la creación del Consejo Estatal para las Relaciones Laborales, un organismo que funcionará como espacio permanente de diálogo entre trabajadores y empleadores. Su propósito será anticipar las reformas legales y facilitar cambios estructurales en el modelo laboral.
La presidenta de COPARMEX Puebla, Beatriz Camacho Ruíz, subrayó que el enfoque debe ir más allá de lo legal y buscar un nuevo pacto social que se fundamente en el respeto, la productividad por objetivos y la corresponsabilidad entre los actores laborales.
Los asistentes destacaron la importancia de construir una ruta progresiva que respalde a empresas y trabajadores en la transición hacia las 40 horas laborales, enfocándose en la sostenibilidad del empleo, el respeto a los derechos laborales y la competitividad económica.
***
La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) acordó sancionar a los candidatos al Poder Judicial que aparecieron en acordeones y ganaron. La propuesta que someterá dicho órgano al Consejo General, el lunes, es multar con el 10 por ciento del tope de gasto de campaña para el cargo por el que compitieron.
De acuerdo con la Unidad de Fiscalización, alrededor de 685 candidatos, de los 3 mil 300 que compitieron, aparecieron en alguno de los 63 acordeones que detectó la autoridad electoral y se calcula que al menos 400 ganaron.
Los nueve candidatos que ganaron un espacio en la Suprema Corte aparecieron en la mayoría de acordeones, lo mismo que para el Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del Tribunal Electoral. El tope de gastos de campaña para esos tres cargos fue de un millón 468 mil pesos, por lo que la sanción sería de 146 mil pesos.
*OCR