Campesinos bloquearán para frenar inhibición de lluvias
Por 18 Julio, 2025El bloqueo de carreteras poblanas es una nueva forma de lucha contra acciones empresariales que impiden lluvias en municipios de la entidad.
El Movimiento Autogestión Social Campesino Indígena Popular anunció que el martes 23 de julio, a partir de las 10:00 de la mañana, llevará a cabo bloqueos simultáneos en tres importantes vialidades del estado, como medida de presión para que atiendan sus demandas.
Los puntos en los que se realizará la protesta son: la carretera Tehuacán–Teotitlán, a la altura de Calipan; la autopista Cuacnopalan–Oaxaca, a la altura de la caseta de San Lorenzo; y la carretera federal Puebla–Tehuacán, a la altura de Francisco I. Madero.
José Luis Leyva, líder del movimiento, señaló que exigen se detenga el uso de avionetas antilluvia, operadas por granjas avícolas e invernaderos chinos, que esparcen yoduro de plata sobre la región de Tehuacán y la Cañada oaxaqueña, lo que provoca inhibición de lluvias y afectaciones al ciclo agrícola.
Demandan una investigación sobre el aumento de casos de leucemia y malformaciones en niños, así como acciones concretas ante las múltiples denuncias por violencia obstétrica en hospitales y casas de salud de municipios como Zoquitlán, Alcomunga, Tlacotepec y Tehuacán.
El doctor Germán Molina, enlace de Escuelas Incorporadas, presentó a los estudiantes la oferta académica que ofrecen las escuelas incorporadas a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Es para los jóvenes que no logren un lugar en la casa de estudios para nivel medio superior y superior, a partir de que el lunes se reconocerán los resultados de los exámenes de admisión.
Germán Molina dio a conocer que estos planteles incorporados a la BUAP ofrecerán 10 mil espacios, de los cuales 6 mil 500 están en la capital y el resto en el interior del estado. Los resultados del examen de Admisión 2025 serán publicados el lunes 21 de julio y estarán disponibles a partir de las 10:00 horas en sus canales oficiales.
Gabriela Karina N, la ex alumna del Colegio de Bachilleres de San Jerónimo Caleras que fue asesinada a balazos la mañana del miércoles cuando salía del plantel al que había acudido por una copia de su certificado de estudios, tenía un proceso penal pendiente contra gente cercana a ella y que habrían abusado de su confianza.
El homicida utilizó un arma calibre .22 milímetros. Con ella disparó en cinco ocasiones contra su objetivo. Más tarde, la motocicleta utilizada en el crimen fue hallada abandonada en inmediaciones de la zona deportiva de Caleras, entre el campo de béisbol y las canchas de fútbol.
La mujer acudió para solicitar una copia de su certificado de estudios, cuando salía del lugar, un hombre armado a bordo de una motocicleta se le aproximó y, sin mediar palabra, le disparó.
La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García, demandó que Agua de Puebla para Todos y Soapap rindan un informe periódico sobre el servicio que brinda e inversiones que hace.
La secretaria general del PRI, Delfina Pozos Vergara, señaló que hasta ahora, pese a los reclamos constantes de los ciudadanos, tanto Agua de Puebla para Todos como el Soapap se "hacen de la vista gorda" para solucionar los problemas de abasto, cortes de agua sin justificación y falta de limpieza en el alcantarillado.
Delfina Pozos reconoció que Artemisa García, aunque forma parte de la mayoría con la bancada de Morena y sus aliados, al final están reconociendo que el tricolor está marcando tendencia en temas sociales como el de Agua de Puebla para Todos.
Esta semana la diputada presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García, confirmó que en el siguiente periodo de sesiones que inicia el 15 de septiembre se va a solicitar que Agua de Puebla para Todos rinda un informe de forma periódica sobre las acciones que hace.
Ante los dichos de Donald Trump de que cárteles de la droga ejercen control sobre México teniendo a las autoridades petrificadas, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no tienen miedo.
"¿Cómo dijo él? Que tenemos miedo o que no sé qué... pues no, claro que no. La valentía tiene que ver con defender tus principios, la valentía tiene que ver si con estrategia de seguridad, estar atendiendo la inseguridad en México, tiene que ver con muchas otras cosas.
"Entonces, nosotros no queremos polemizar públicamente sobre al tú por tú, no nos ayuda. Lo que sí es que decimos lo que pensamos y defendemos la soberanía y no nos agachamos, y exigimos el trato de iguales. Entonces, en este caso con las declaraciones de ayer, pues son de la manera que él dice que tenemos nosotros, pues un trabajo permanente demuestra lo contrario".
Diario Puntual te recomienda leer: |
Exportación de jitomate en riesgo |
Transportistas en Puebla evitan revista vehicular |
Tensión sindical en VW Puebla: acusan acoso y despidos injustificados |