Huachicol creció con López Obrador
Por 18 Julio, 2025El general Eduardo León Trauwitz, ex subdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, y con familia en Puebla -sus sobrinos fueron secretarios de Turismo en el gobierno de Rafael Moreno Valle y su hermano, Roberto, fue el dueño de Las Bodegas del Molino- acusó esta semana a Rocío Nahle y al equipo de transición de López Obrador de haber usado información estratégica para "maximizar" el robo de combustible en México.
El militar, sujeto a juicio de extradición en Canadá, por omisiones que facilitaron el huachicol, aseguró que, en 2018, él personalmente entregó a la hoy gobernadora morenista de Veracruz, información detallada del robo de combustible para combatirlo, sin embargo, lo que sucedió después fue que ese delito se disparó a niveles nunca antes visto.
“Valdría la pena citar que yo en la transición me reuní con Rocío Nahle, confiando en la nueva administración; fui a su oficina de transición allí en Reforma y le llevé muchísima información a Rocío Nahle, creyendo que ella iba a poder terminar con el robo de hidrocarburos", señaló el militar en retiro, en entrevista con Carmen Aristegui.
"Todo eso que platicamos brevemente, de esas reuniones que hacíamos los martes y miércoles, dónde robaban, cómo robaban, se alteraban los sistemas, los balances, toda esa información, con documentos, se los llevé a Rocío Nahle. Pero no, nunca hicieron nada, yo creo que se quedaron con esa información para poder hacer lo que pasa ahora, para robar, o qué me estás diciendo (...) para maximizarlo, es que son las evidencias".
León Trauwitz agregó que, durante la transición de 2018, Nahle y Octavio Romero Oropeza, ex director de Pemex, le pidieron a Carlos Treviño, entonces director de Petróleos Mexicanos, cancelar los contratos de importación de gasolina de Estados Unidos, solicitud que rechazó el funcionario.
Al asumir López Obrador la presidencia, el plan lo llevaron a cabo y ocasionaron el desabasto de gasolina registrado a principios de su sexenio.
"Por eso fue el desabasto de gasolina, porque no se importó la gasolina oportunamente de Estados Unidos, por esta instrucción que, según ellos, dijeron que venía del presidente López Obrador, algo que realmente no creo que haya sucedido", dijo.
La semana pasada tribunal de enjuiciamiento condenó con 12 y hasta 31 años de prisión a cinco militares ex colaboradores de Trauwitz, ex subdirector de Salvaguarda Estratégica de Pemex, por facilitar el robo en ductos de 2 mil 194 millones de litros de hidrocarburos, con valor superior a los 25 mil 197 millones de pesos.
Entre los sentenciados están el general Sócrates Alfredo Herrera Pegueros, segundo mando en la subdirección de Salvaguarda Estratégica, y el coronel Emilio Cosgaya Rodríguez, ex gerente de Gestión Técnica en la misma área.
Trauwitz defendió su inocencia y la de sus ex subordinados sentenciados, y dijo tener confianza en que pronto consigan su libertad.
"Soy inocente, lo he dicho siempre mis colaboradores, a mis amigos cercanos, lo saben, habrá otros que tengan sus dudas, pero muchísimos militares y muchísimos funcionarios de Pemex saben perfectamente bien lo que hicimos", insistió.
"Saben que mis cinco hermanos de armas que fueron injustamente llevados a prisión preventiva oficiosa durante seis años y que después de seis años, siendo inocentes, los llevan a un juicio en donde los acusan con mentiras y con falsedades, a pesar de que los testigos principales de la Fiscalía se desdijeron de las acusaciones que les inventaron, a pesar de eso una juez de consigna los sentenció".
Aunque el general León Trauwitz, funcionario del gobierno de Peña Nieto, es acusado de participar en el huachicol, lo cierto es que, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Pemex cuantificó un quebranto de tres mil 303 millones 81 mil 348 pesos por robo de combustibles a través de tomas clandestinas.
Pero la cifra sólo considera los casos en los que hubo un dictamen para valuar daños y sólo si se inició una carpeta de investigación, por lo que no tiene la suma de todo lo extraído mediante “ordeña” en el sexenio de Peña Nieto.
El “huachicol”, como se conoce a la extracción de gasolinas mediante perforaciones a las válvulas, fue el principal delito que combatió López Obrador.
El problema sigue y ahora se suma el huachicol fiscal que es la compra de millones de litros de petrolíferos y que entran a México a precios distintos para evadir a Hacienda.
Esta es una historia que aún no se termina de escribir, pero en la que morenistas están muy vinculados a pesar de que presuman que son diferentes a sus opositores. La ambición gana.
De las anécdotas que se cuentan
Puebla se ubicó en el tercer lugar nacional con el mayor número de tomas clandestinas en ductos de Pemex durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Con un total de ocho mil 636 perforaciones en ductos transportadores de combustibles, la entidad formó parte del top ten del delito en contra de Pemex.
Con un promedio de entre mil a dos mil tomas anuales, el problema del huachicol se extendió a más de una treintena de municipios y regiones de Puebla.
En 2019, fueron encontradas mil 848 perforaciones ilegales; en el año 2020 el número fue de 1903, y en el 2021 mil 849 piquetes. Para 2022 se contabilizaron mil 22 tomas clandestinas, en 2023 se acumularon mil 273.
La detección y des habilitación de las llaves ilegales ocurrieron en distintos municipios, no sólo del llamado Triángulo Rojo del Huachicol: Acajete, Acatzingo, Ahuazotepec, Amozoc, Chachapa, Coronango, Cuautlancingo, Esperanza, Huauchinango, Huejotzingo, Jalpan, Los Reyes de Juárez.
También Palmar De Bravo, Puebla, Quecholac, San Antonio Arenas, San Baltazar Temaxcalac, San Lucas El Grande, San Martin Texmelucan, San Matías Tlalancaleca, San Miguel Xoxtla, San Salvador El Verde, Tecamachalco, y Tepeaca, entre otros.
En diversas regiones del estado de Puebla se ha documentado un fuerte arraigo social al delito del huachicol e incluso se han registrado hecho de violencia donde los ciudadanos actúan en contra de las fuerzas de seguridad.
fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto
*ARD
Diario Puntual te recomienda leer: |
AN y sus tratos con Morena |
Pemex y la próxima crisis económica |
VW regresa a competir a EU |