Fiscalía reubica a comandante investigado tras atentado
Por 5 Julio, 2025La Fiscalía se deforesta parcialmente. Ayer le quitó la copa a un Sauce.
Gustavo Alonso González Zapata, conocido como “Sauce”, fue removido como comandante titular de la Coordinación Federal Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos de la Fiscalía del Estado de Puebla, pero sólo lo reubicaron y no fue despedido.
“Sauce” regresó a la dirección de la Agencia Estatal de Investigación. El cambio está relacionado con señalamientos en su contra por su conducta prepotente y ofensiva y por la explosión de granadas registrada el 30 de junio en Coronango, donde dos elementos de Seguridad Pública resultaron heridos.
Horas después del ataque, el grupo delictivo “La Barredora” del CJNG se lo adjudicó, indicando que el atentado estaba dirigido a la Fiscalía de Homicidios, área donde trabajaba “Sauce”, quien era el objetivo. Trabajadores de la Coordinación pidieron la salida del funcionario por temor a un posible atentado por parte de los delincuentes del grupo que amenazó con atacar las oficinas.
Las administraciones panistas de la capital gastaron más de 96 millones de pesos en “la rehabilitación” de la Avenida Juárez; sin embargo, con las lluvias recientes, la vialidad quedó arruinada por los socavones. La Contraloría está analizando las rutas legales para proceder contra los funcionarios responsables.
El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, señaló que se identificaron dos empresas responsables de intervenir en dichas vialidades: la primera cobró 13 millones de pesos y la segunda 83 millones de pesos. "Si no se logra componer lo que hicieron, que lo hicieron mal, por esa cantidad de dinero, se va la fianza (...) son los trabajos de la Juárez, específicamente", dijo.
Desde 2017 hasta 2023, la avenida Juárez ha tenido tres intervenciones para mejorar su imagen, con una inversión de más de 150 millones de pesos.
La empresa Agua de Puebla exhibió con fotografías los daños materiales por los que acusó al activista Renato Romero el 1 de julio, que llevaron a su detención por parte de la Fiscalía y posteriormente a su liberación. Las fotos mostraron la destrucción de un pozo rodeado de tabiques, los cuales están fuera de su lugar. Las afectaciones fueron ocasionadas por Renato en el municipio de San Miguel Xoxtla.
En otras imágenes se aprecia el rompimiento de una tubería, la cual estaba siendo colocada para el suministro de agua potable en ese mismo municipio. Aquí se lanzaron piedras y otros objetos para afectar la obra. En la evidencia que Agua de Puebla presentó aparece el activista con un grupo de personas, cerca de incendios y bloqueando la autopista México-Puebla, a la altura de la desviación a Huejotzingo.
En la carpeta de investigación hay 2 testigos, empleados del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP). Reportes oficiales mencionaron que existen 2 órdenes de aprehensión en contra de otras personas relacionadas con los hechos del 28 de mayo.
Oscar Uriel N., alias “La Ranita” fue identificado por sus familiares, como uno de los cuerpos que aparecieron desmembrados dentro de bolsas negras a un costado de la carretera Esperanza-San Salvador El Seco. El hoy occiso era concesionario de la ruta 2 Cuacnopalan-Tecamachalco y tenía un depósito de cervezas y refrescos en Cuacnopalan.
Familiares dieron a conocer que desde el miércoles denunciaron que sujetos fuertemente armados y encapuchados habían ingresado a su domicilio y se lo habrían llevado en contra de su voluntad. El jueves se enteraron de la tragedia. A la zona arribaron elementos de Seguridad de los tres niveles de gobierno y personal de la Fiscalía.
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó el plan fiscal de Donald Trump que avaló el Congreso de Estados Unidos y que aumentará las deportaciones de migrantes. Dijo no estar de acuerdo y acusó que ese plan le va a hacer mucho daño a la economía estadounidense.
"Ya por la frontera norte nuestra y la frontera sur los encuentros, se llaman, los encuentros con la agencia de aduanas y migración en la frontera de los Estados Unidos ayer fueron 220 deportados, es muy poco comparado con miles que llegaban hace todavía algunos años. Realmente es muy poca la migración que está entrando".
"Además de que no estamos de acuerdo con los actos discriminatorios y persecutorios de los migrantes y este trato como si fueran criminales, le va a hacer mucho daño a la economía de Estados Unidos, mucho". Sheinbaum dijo que en México fortalecerán el programa para recibir a paisanos deportados y que la mayoría están llegando a Tapachula y Villahermosa vía aérea.
Diario Puntual te recomienda leer: |
Verificación vehicular en Puebla: arranca nuevo periodo |
Ventas de autos sufren su peor desplome en tres años |
Renato Romero podría continuar proceso en libertad |