Ventas de autos sufren su peor desplome en tres años
Por 3 Julio, 2025Durante junio pasado, en México, las ventas de vehículos ligeros tuvieron su peor caída en tres años y seis meses, al hundirse 5.94 por ciento a tasa anual. Las cifras del Inegi recuerdan que, en abril pasado, el indicador disminuyó 4.77 por ciento anual y en mayo 0.41 por ciento, por lo que acumuló tres meses con variaciones en contra.
El avance de Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros que difundió el Instituto indican que las ventas se ubicaron en 116 mil 59 unidades. Por marcas, en el sexto mes del año 2025, seis acapararon 62.95 por ciento de las ventas registradas, encabezadas por Nissan, con el 18.23 por ciento o 21 mil 153 vehículos ligeros.
General Motors tuvo una participación en el total del volumen de ventas de 12.70 por ciento y Volkswagen de 9.02 por ciento. Las ventas de Audi cayeron.
Cientos de pacientes en el estado de Puebla se quedaron sin tratamiento de hemodiálisis, por lo menos dos días, tras la suspensión del servicio en al menos cinco hospitales públicos de la entidad, todos del IMSS-Bienestar.
Los centros afectados son el Hospital General de Huauchinango, el Hospital General de Tehuacán, el Hospital Regional de Teziutlán, y el Hospital General del Sur y el General del Norte en la capital. La causa fue la conclusión de contratos con empresas subrogadas responsables de operar las máquinas para el tratamiento.
Un ejemplo, en Teziutlán, aproximadamente 70 personas resultaron afectadas por la interrupción. De acuerdo con el director del hospital, Pablo Barrientos, el cambio en la administración llevó a la retirada de las máquinas. “Ya no pertenece al Estado, sino al gobierno federal”.
En la capital poblana, familiares de 120 pacientes bloquearon el martes el Periférico Ecológico a la altura de Agua Santa para exigir la reanudación del servicio en el Hospital General del Sur. Ayer, familiares y pacientes con enfermedades renales bloquearon la autopista por la falta de servicio en el Hospital del Norte.
El escenario es grave para los pacientes, que dependen de las sesiones de hemodiálisis para sobrevivir. La falta de este tratamiento pone en riesgo la vida de los afectados. El gobierno del estado y el IMSS-Bienestar informaron que el servicio será restablecido a partir de hoy de forma progresiva, luego de realizar una clasificación de los pacientes “conforme a la prioridad médica”.
Renato Romero Camacho, activista detenido el martes por la Fiscalía del Estado no estuvo presente en los hechos por los que se le responsabiliza, señalaron testigos.
Los delitos que se le imputan son daño en propiedad ajena y despojo agravado, por hechos ocurridos el 28 de mayo en San Miguel Xoxtla, cuando un grupo de personas —presuntamente con su participación— arrojó piedras contra trabajadores que instalaban tubería para el suministro de agua potable a la ciudad de Puebla. La Fiscalía señala que hubo afectaciones materiales.
Activistas responsabilizan al gobierno estatal por cualquier posible violación a los derechos humanos de Renato.
Tannia Sánchez, quien denunció a su expareja por tentativa de feminicidio, enfrenta un proceso penal por ciberacoso de lo que la acusa su agresor, luego de que ella hizo pública su querella legal en redes sociales.
Hace más de un año Tannia presentó una denuncia contra Leopoldo N. por tentativa de feminicidio, abuso de confianza, violencia de género y violencia familiar, delitos que asegura comenzaron desde hace más de una década y aún continúan.
En una trasmisión en vivo en Facebook a las 08:52 horas de ayer señaló que si llega a pisar la cárcel la van a asesinar, señaló directamente a la Ley Censura por permitir que su agresor la pueda demandar por ciberacoso. El juez Aarón Hernández Chino, resolvió que Tannia debía ser imputada por ciberacoso, delito tipificado en Puebla desde 2019.
Tannia dice que no tiene los recursos económicos para contratar un abogado, ya que se encuentra en situación de calle.
Ante las acusaciones de la oposición de imponer un "Estado espía", la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el gobierno esté espiando y aseguró que solamente un juez podrá permitir la intervención de las comunicaciones privadas.
"Solamente puede haber una intervención, una localización de GPS, etc., bajo orden judicial. A menos que se trate de un desaparecido, de un secuestro en donde se pide la información directamente a la telefónica para poder atender de manera extraordinaria.
La oposición en el Congreso acusó a Morena y aliados de imponer un "Estado Espía", a través de leyes que facultan a instancias de Seguridad y Procuración de Justicia a solicitar la geolocalización de ciudadanos sin mediar orden judicial.
"Entonces, no hay nada en las leyes que se aprobaron que tenga que ver con espionaje ciudadanos o que tenga que ver con censura. Por cierto, yo creo que todos los que estamos aquí, todos de una u otra manera, fuimos espiados, porque todos los compañeros y compañeras, pues son militantes del movimiento desde hace muchísimos años", agregó Sheinbaum.
*ARD
Diario Puntual te recomienda leer: |
Golpe al robo de combustible |
Verificación vehicular en Puebla: arranca nuevo periodo |
IMSS inicia rehabilitación del Hospital La Margarita |