Dos ejecuciones que estremecen

Dos ejecuciones que estremecen

Del Reportero
Por Fernando A. Crisanto 23 Mayo, 2025

El hecho, por la hora, el lugar y los ejecutados el martes pasado en la Ciudad de México, estremeció al país y a una de las primeras fue a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien mostró inquietud en plena conferencia de prensa mañanera de Palacio Nacional.

De inmediato se generaron preguntas, la principal si era un mensaje violento y para quién.

Ambos sacrificados eran fundadores y militantes de Morena, formaban parte del ala radical del partido que fundó Andrés Manuel López Obrador y a la que pertenece su jefa, la ex delegada de Iztapalapa, Clara Brugada, con quien trabajaron desde 2018.

La Fiscalía de la Ciudad de México informó que, sobre el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno, se trató de un ataque directo y de “un grado importante de organización”.

Ximena, secretaria particular de la jefa de Gobierno, y José, coordinador general de asesores, fueron asesinados en un ataque directo en la calzada de Tlalpan a las 7:13 de la mañana del martes. La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, explicó que aún no cuentan con una hipótesis concluyente sobre el móvil del ataque ni sobre los autores intelectuales.

El sitio donde fueron ejecutados los dos colaboradores de la Jefa de Gobierno de la CDMX estuvo vigilado por los asesinos durante días previos.

Las autoridades de la ciudad confirmaron que fue un atentado planeado y que los atacantes estudiaron la rutina de sus objetivos. "Se trató de un ataque directo y con un grado importante de planeación y que quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa en ataque; necesariamente implicó una inversión de recursos considerables, humanos, logísticos, materiales", precisó la fiscal de la Ciudad, Bertha Alcalde.

Ximena Guzmán y José Muñoz se encontraban habitualmente sobre Calzada de Tlalpan en su cruce con Calle Napoleón, en la alcaldía Benito Juárez, antes de iniciar su jornada laboral. Ella recibió ocho impactos y él cuatro, con un arma 9 mm que no está relacionada con otro crimen.

Las autoridades estimaron que fueron al menos cuatro personas las que participaron en el crimen y que los agresores huyeron en una camioneta gris hacia el oriente del Estado de México. La tercera unidad usada por los atacantes ya fue localizada y se suma a los hallazgos de una motocicleta Bajaj y una SUV Nissan Kicks azul, cuyos números de serie fueron alterados tras ser robados.

En los vehículos no fueron halladas huellas dactilares debido a que los atacantes usaron guantes, informaron la fiscal y el secretario.

"No daremos ni un paso atrás en la encomienda de construir una Ciudad más segura, más justa y en paz", sostuvo el secretario Vázquez.

Los restos de José Muñoz ya permanecen en el Panteón Civil de Dolores, mientras que el cuerpo de Ximena Guzmán fue trasladado ayer a Xochimilco. El secretario de Seguridad de la CDMX, Pablo Vázquez Camacho, informó que buscan a cuatro sospechosos que participaron en el asesinato, uno de ellos, el asesino material, y tres más que participaron en la logística y conducción de los tres vehículos detectados para huir de la escena del crimen.

“Desde los primeros momentos, se localizaron ocho casquillos calibre 9 mm y se confirmó que el arma utilizada no está vinculada, hasta el momento, con otros delitos, detallaron los funcionarios.

Vázquez Camacho explicó que, por instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se integró un grupo de investigación interinstitucional que operará las 24 horas del día, los siete días de la semana, donde se comparte información de inteligencia y se establecen las consignas operativas de la investigación para ubicar y detener a los autores materiales e intelectuales; y se mantiene la comunicación y estrecha colaboración con el gabinete del Gobierno de México… la investigación continuará hasta esclarecer plenamente los hechos y garantizar que este crimen no quede impune,” finalizaron.

El asesinato que estremeció al país muestra el poder del crimen organizado, que cuenta con sicarios profesionales capaces de cometer delitos en cualquier lugar de la República y sembrar miedo y condiciones a su favor. Si fue un mensaje criminal a los políticos, es muy probable que sea para quienes no les cumplieron promesas o para acalambrar a un grupo de Morena, concretamente el de Clara Brugada, que se afirma investigaba los vínculos de grupos políticos de la Ciudad de México con los cárteles, empezando por la Unión Tepito.

Las líneas de investigación están abiertas y la preocupación social también, no sólo se trata de castigar a los responsables intelectuales y materiales del crimen, sino saber exactamente las intenciones que hay detrás de esta condenable ejecución de dos funcionarios y políticos de Morena cercanos a Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la ciudad más importante del país.

 

De las anécdotas que se cuentan
 

Tras el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de Clara Brugada y su asesor José Muñoz, ocurrido el martes 20 de mayo, el gobernador de Puebla exhortó a los miembros de su gabinete para reforzar su seguridad.

Los ocurrido en la Ciudad de México se abordó durante la reunión de seguridad, y ese fue el momento cuando el gobernador Alejandro Armenta exhortó a todos los participantes a que refuercen su seguridad personal, no solo los funcionarios del primer nivel, sino también a sus colaboradores.

Más vale, y es que el crimen amenaza a todos y ahora a los políticos.

fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto


*ARD
 

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Perspectivas económicas
Fiscalías, ¿qué hacer con ellas?
El ocaso del Velecismo