El “cristal chamula” inunda Tuxtla y San Cristóbal mientras el cártel crece

El “cristal chamula” inunda Tuxtla y San Cristóbal mientras el cártel crece

El “cristal chamula” se expande en Tuxtla y San Cristóbal, mientras el Cártel Chamula fortalece su control en Chiapas a pesar de los esfuerzos de seguridad
Por Redacción 12 Agosto, 2025

En Chiapas, el narcotráfico sigue ganando terreno con el Cártel Chamula como protagonista, extendiendo el consumo y tráfico del llamado “cristal chamula” en colonias populares de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas.

Este tipo de metanfetamina barata y accesible ha provocado un aumento significativo en la adicción, afectando a miles de personas en la región.

 

Crecimiento y dominio territorial del Cártel Chamula

El grupo criminal, originado en San Juan Chamula y no relacionado directamente con el pueblo indígena, se ha consolidado como la fuerza dominante en gran parte del estado. Su presencia es evidente en las calles, donde taxistas y habitantes reportan cómo los Chamulas desplazaron a sus rivales mediante violencia directa, incluyendo ataques con machetes.

A pesar de las acciones del gobierno estatal y la presencia militar, el Cártel Chamula mantiene un firme control sobre las zonas periféricas y colonias populares, especialmente en Tuxtla y San Cristóbal, donde el tráfico de cristal es su principal negocio.

El “cristal chamula” inunda Tuxtla y San Cristóbal mientras el cártel crece

 

Estrategias de seguridad y retos pendientes

En respuesta, la administración estatal ha fortalecido la seguridad con la creación de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), integrada por 700 elementos con salarios competitivos. El fiscal Jorge Luis Llaven Abarca reportó días sin homicidios dolosos en Tuxtla, pero reconoció la complejidad para pacificar totalmente la entidad, enfrentando además organizaciones como “El Maíz” en la sierra que bloquean el paso de las fuerzas de seguridad.

Comerciantes y ciudadanos reconocen avances en la movilidad y seguridad vial, pero insisten en que el reto mayor sigue siendo frenar la influencia del Cártel Chamula.

El “cristal chamula” inunda Tuxtla y San Cristóbal mientras el cártel crece

 

Impacto social: el auge de la adicción al cristal

El llamado “cristal chamula” no solo representa un negocio ilícito, sino también una crisis social creciente. En un centro de rehabilitación en Berriozábal, personas como Jesús (nombre protegido) luchan por recuperarse tras años de consumo intenso. Su experiencia refleja las secuelas físicas, psicológicas y familiares que el cristal genera en la región, donde la droga ha destruido vidas y dejado un impacto devastador.

El “cristal chamula” inunda Tuxtla y San Cristóbal mientras el cártel crece

 

Un futuro incierto para Chiapas

Mientras el Cártel Chamula expande su control y el consumo de cristal aumenta, el estado de Chiapas enfrenta un complejo escenario de violencia, adicciones y desafíos en materia de seguridad pública.

La combinación de estrategias militares, fortalecimiento policial y programas de rehabilitación serán clave para contener este fenómeno que pone en riesgo la paz y el bienestar social.

Con información de Crónica

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Acusan a empresarios mexicanos en Texas por millonarios sobornos a Pemex
Alejandro Moreno acusa a Nicolás Maduro de nexos con cárteles y Morena
Martha Camacho, presidenta del DIF de Campeche, arrestada por accidente que lesionó a motociclista