México publica nuevos lineamientos para visas
Por 25 Julio, 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los nuevos lineamientos para expedir visas en México, con el objetivo de modernizar y reforzar los procesos migratorios. A partir de ahora, el país apostará por una mayor digitalización de trámites, controles más estrictos en la verificación de documentos y coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Gobernación (Segob).
¿A quiénes aplican los nuevos lineamientos?
Las disposiciones anunciadas se aplican a toda persona extranjera que solicite una visa para ingresar o permanecer en México bajo las siguientes categorías:
-
Visitante, con o sin permiso para realizar actividades remuneradas.
-
Residente temporal, incluyendo estudiantes.
-
Residente permanente, por reunificación familiar, puntos u otros supuestos legales.
Principales cambios en el proceso de visado
Los nuevos lineamientos migratorios incorporan una serie de ajustes tanto tecnológicos como administrativos para fortalecer el control y la eficiencia del sistema. Entre los más relevantes destacan:
-
Digitalización de trámites:
-
Eliminación de documentos impresos como fotografías.
-
Integración de expedientes electrónicos.
-
Recopilación de datos biométricos como huellas digitales, firma electrónica e iris ocular.
-
-
Mayor seguridad documental:
-
Todo documento público extranjero deberá estar apostillado o legalizado.
-
Si no está en español, deberá ser traducido oficialmente.
-
-
Refuerzo en el control migratorio:
-
Verificación rigurosa de antecedentes.
-
Validación de la autenticidad documental para prevenir fraudes.
-
-
Lanzamiento de la nueva visa electrónica:
-
Aplicable a visitantes sin permiso para actividades remuneradas.
-
Se podrá tramitar, pagar y descargar completamente en línea.
-
Incluirá código QR para facilitar la verificación en aeropuertos.
-
Emitida únicamente por la SRE, válida solo para ingresos por vía aérea.
-
¿Dónde pueden realizarse los trámites?
Los trámites de visa podrán realizarse en:
-
Embajadas y consulados de México en el extranjero.
-
Oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) dentro del país.
Documentación básica requerida
Para realizar el trámite de visa, los solicitantes deberán presentar:
-
Pasaporte vigente.
-
Identificación oficial.
-
Pago de derechos correspondientes.
-
Comprobante del motivo del viaje, como:
-
Carta de invitación.
-
Contrato laboral.
-
Comprobantes de solvencia económica.
-
-
Si los documentos son extranjeros:
-
Apostilla o legalización.
-
Traducción al español, si es necesario.
-
¿Qué tipos de visa contempla el nuevo esquema?
Con base en los artículos 40 y 41 de la Ley de Migración, los lineamientos distinguen dos rutas para el trámite:
A través de consulados
-
Visa de visitante sin permiso para actividades remuneradas.
-
Visa para trámites de adopción.
-
Visa electrónica (vía aérea).
-
Visa de residencia temporal, temporal estudiante y permanente.
Con autorización del INM
-
Visa de visitante sin permiso para trabajar (por causas humanitarias).
-
Visa de visitante con permiso para trabajar (por oferta de empleo).
-
Visa de residencia temporal (por trabajo o unidad familiar).
-
Visa de residencia permanente (por puntos, refugio o reunificación).
Objetivos de los nuevos lineamientos
El gobierno federal señala que el propósito de estas modificaciones es:
-
Homologar criterios migratorios en todas las representaciones consulares y oficinas nacionales.
-
Mejorar los mecanismos de seguridad fronteriza y documental.
-
Avanzar hacia un modelo de gobierno digital, que reduzca tiempos, costos y trámites presenciales.
*OCR