“Nunca les interesó detenerlo”: abogado de Ovidio arremete de nuevo contra Sheinbaum
Por 25 Julio, 2025Claudia Sheinbaum volvió a exigir a Estados Unidos la extradición de Ismael 'El Mayo' Zambada, y la reacción no tardó en llegar. Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, arremetió nuevamente contra la presidenta de México, acusando de hipocresía al gobierno por su insistencia en traer al capo del Cártel de Sinaloa de regreso al país.
Durante su conferencia matutina del jueves 24 de julio, la presidenta Sheinbaum reiteró su solicitud al gobierno de Donald Trump para que entregue a 'El Mayo' Zambada, argumentando que México ha colaborado de forma activa y soberana en temas de seguridad binacional.
“Seguimos insistiendo… vamos a seguir insistiendo”, declaró ante medios.
Asimismo, recalcó que la cooperación debe basarse en la confianza mutua y el respeto a las soberanías, sin injerencismo de por medio.
¿Por qué Jeffrey Lichtman criticó a Claudia Sheinbaum?
La reacción de Jeffrey Lichtman fue contundente. El abogado publicó en su cuenta de X (antes Twitter) un mensaje en el que descalificó la postura del gobierno mexicano:
“Durante 50 años no tuvieron ningún interés en llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya no está en México, no pueden dejar de pedir su regreso”.
La declaración refuerza la narrativa que Lichtman ha sostenido en semanas recientes: que el gobierno mexicano solo actúa por presión internacional y con fines políticos.
🚨Responde el abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman (@JHLichtmanLaw) a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre traer a “El Mayo” a México para enfrentar la justicia.
— Azucena Uresti (@azucenau) July 24, 2025
“Durante 50 años no tuvieron interés en llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya no está… pic.twitter.com/Wl01USPWA9
Historial de tensiones: demandas, declaraciones y ataques
Esta confrontación no es nueva. El pasado 14 de julio, Claudia Sheinbaum anunció que demandaría a Jeffrey Lichtman por difamación, luego de que este calificara como “absurda” la intención de México de involucrarse en el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán en una corte de Chicago.
“No voy a establecer diálogo con un abogado de narcotraficantes... Vamos a presentar una demanda por difamación”, declaró Sheinbaum.
Ese mismo día, Ovidio Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con tráfico de drogas. Lichtman aprovechó la ocasión para acusar a México de ignorar a otras figuras relevantes del narcotráfico que, según él, han sido protegidas por las autoridades mexicanas.
El caso Cienfuegos, otro punto de tensión
Lichtman también recordó el caso del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, quien fue exonerado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, tras ser detenido e investigado en Estados Unidos por delitos de narcotráfico.
“¿Cómo pretenden participar ahora, si antes violaron un acuerdo bilateral al exonerar a Cienfuegos?”, cuestionó el abogado.
Un pulso diplomático en plena era Trump-Sheinbaum
La polémica entre Sheinbaum y Lichtman refleja la complejidad de las relaciones México–Estados Unidos en temas de seguridad y extradiciones. La figura de 'El Mayo' Zambada, uno de los narcos más legendarios y escurridizos del hemisferio, se convierte en un símbolo de ese pulso entre justicia binacional, soberanía nacional y tensiones políticas.
Aunque Sheinbaum busca proyectar firmeza y cooperación, las declaraciones de Lichtman exponen viejas heridas diplomáticas que siguen abiertas.
Con información de El Financiero
*BC