Brote de influenza aviar H5N1 en Brasil activa alerta sanitaria en México
Por 19 Mayo, 2025El gobierno de México suspendió de forma precautoria la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas procedentes de Brasil, luego de que se confirmara la presencia del virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en el país sudamericano.
La medida fue anunciada este jueves por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), tras recibir el reporte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil, el cual notificó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México sobre el brote.
“México ha decidido suspender la importación de productos avícolas de todo el territorio de ese país, en tanto se recibe información zoosanitaria sobre la atención del brote”, informó la Sader en un comunicado.
México busca proteger la avicultura nacional ante riesgos zoosanitarios
La decisión tiene como objetivo proteger la avicultura nacional y evitar la propagación del virus H5N1, altamente contagioso entre aves y potencialmente riesgoso para otras especies. La suspensión abarca una amplia gama de productos, entre ellos:
-
Carne avícola
-
Huevo fértil
-
Huevo libre de patógenos específicos (SPF)
-
Pollitos de hasta tres días de nacidos
-
Despojos avícolas para consumo humano
-
Materia prima avícola para alimentos de mascotas
-
Aves canoras, de ornato y rapaces
De acuerdo con cifras oficiales del gobierno brasileño, México importó 213,000 toneladas de carne de pollo originaria de Brasil en lo que va de 2024, lo que representa un incremento del 22.6% interanual. Esto convierte a Brasil en uno de los principales proveedores de productos avícolas para el mercado mexicano.
Aunque la suspensión es temporal, el gobierno mexicano indicó que la medida se mantendrá vigente hasta contar con información zoosanitaria actualizada que garantice la inocuidad de los productos.
La influenza aviar H5N1 ha generado preocupación a nivel mundial por su capacidad de diseminarse rápidamente y por sus efectos devastadores en la industria avícola. México, al ser uno de los principales consumidores y productores de pollo en América Latina, busca prevenir cualquier afectación a su sistema productivo.
*OCR