FGR vincula a Julio César Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa: lo acusan de golpear a narcos por encargo
Por 4 Julio, 2025La Fiscalía General de la República (FGR) reveló que Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón mundial de boxeo, tiene presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, donde habría actuado como ajustador de cuentas para miembros de la organización criminal.
El boxeador fue detenido en Los Ángeles, Estados Unidos, y tanto autoridades estadounidenses como mexicanas trabajan en los procedimientos necesarios para su extradición a México.
Julio César Chávez Jr. golpeaba a narcos como castigo
De acuerdo con los informes de la FGR, Chávez Jr. presuntamente golpeaba a integrantes del cártel como forma de castigo, cuando estos cometían errores en sus funciones dentro de la organización criminal, particularmente bajo las órdenes de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias “El Nini”, jefe de seguridad de Los Chapitos.
“‘El Nini’ mantiene una relación cercana con Julio César Chávez Jr., mismo que al parecer golpea a la gente de ‘El Nini’ cuando éste los quiere castigar”, señaló la FGR.
La acusación formal sostiene que el boxeador actuaba como “esbirro y/o ajustador de cuentas” del Cártel de Sinaloa, motivo por el cual se emitió la orden de aprehensión en su contra.
Acusaciones basadas en grabaciones y vínculos con Los Chapitos
Las investigaciones se basan en conversaciones interceptadas entre presuntos miembros del Cártel de Sinaloa. En una de ellas, se menciona un caso específico en el que Chávez Jr. habría golpeado a un subordinado que cometió una grave imprudencia.
Este miembro del cártel llevó a su novia a una casa de seguridad, donde se encontraban personas secuestradas y armamento. Al enterarse, El Nini ordenó colgarlo como costal de box y llamó a Julio César Chávez Jr. para que lo golpeara.
Las declaraciones sugieren una relación directa entre el boxeador y estructuras delictivas lideradas por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Extradición en proceso y nuevos cargos
Chávez Jr. también enfrenta cargos por posesión ilegal de armas de fuego en México, lo que agrava su situación jurídica. Aunque ya había tenido problemas con la justicia por temas de salud mental y consumo de sustancias, este nuevo caso representa un giro grave en su carrera y vida personal.
Hasta el momento, ni la defensa legal del exboxeador ni sus familiares han emitido declaraciones públicas sobre las acusaciones.
Con información de SDP Noticias
*ARD