Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial del 10% y más vacaciones para maestros

Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial del 10% y más vacaciones para maestros

En el Día del Maestro, la presidenta reconoció la labor docente con un aumento de sueldo, mejores vacaciones y cambios estructurales en el sistema educativo.
Por Redacción 15 Mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo, en conmemoración del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un aumento salarial del 10% para maestros, el cual se aplicará en dos etapas antes de finalizar 2025.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum detalló que el primer incremento será del 9% retroactivo al 1 de enero, mientras que un segundo aumento del 1% adicional se sumará a partir del 1 de septiembre. “Como reconocimiento a las maestras y maestros de México, este aumento se aplicará de manera global sobre sus ingresos base”, explicó la mandataria.

Además del aumento económico, Sheinbaum informó sobre una modificación al calendario escolar que permitirá a los docentes disfrutar de una semana extra de vacaciones. “Las maestras y maestros casi no tienen vacaciones. Al comparar nuestro calendario con el de otros países, vimos que era justo y necesario recortar la última semana de clases para compensar su esfuerzo”, agregó.

 

Nuevas políticas en favor del magisterio: jubilación, deudas y movilidad

Durante el mismo anuncio, la presidenta también se comprometió a congelar la edad de jubilación de los docentes en 56 y 58 años, dependiendo del caso. Esta medida, dijo, busca respetar los derechos laborales de quienes han dedicado su vida al servicio educativo.

En cuanto al tema financiero, Sheinbaum informó sobre la implementación de un programa para eliminar deudas impagables de trabajadores del magisterio con préstamos de Fovissste, lo cual beneficiará a miles de maestros que se encuentran en situación crítica por endeudamiento.

Finalmente, adelantó cambios importantes en el sistema de movilidad docente, señalando que se prevé sustituir a la polémica Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), debido a diversas inconformidades. “Todos los cambios de centro de trabajo se harán de forma presencial y considerando únicamente la antigüedad en el servicio, garantizando así transparencia y equidad”, subrayó Sheinbaum.

Con estas medidas, la presidenta busca no solo dignificar la labor docente, sino también corregir fallas heredadas por anteriores administraciones, como la reforma educativa impulsada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, la cual calificó como “una imposición que dañó los derechos del magisterio”.

*OCR

 

Lo de Hoy Noticias te recomienda leer:

30 mil menores reclutados por el crimen organizado en México, ONU pide reacción del gobierno
Sheinbaum minimiza impacto de violencia electoral en Veracruz | Mañanera del Pueblo 15 de Mayo 2025
Congreso de EU avala propuesta de impuesto a remesas; Sheinbaum rechaza la medida