Protestas del magisterio en CDMX: paro nacional y marcha desde el Ángel al Zócalo

Protestas del magisterio en CDMX: paro nacional y marcha desde el Ángel al Zócalo

La CNTE convoca a una huelga nacional y marcha masiva que afectará varias vialidades clave en la Ciudad de México este 15 de mayo.
Por Redacción 14 Mayo, 2025

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció una megaprotesta en la Ciudad de México, como parte de su jornada de lucha con motivo del Día del Maestro, este 15 de mayo de 2025. Las secciones 9, 10, 11 y 60 informaron que saldrán a las calles para exigir atención a sus demandas, en lo que podría representar un nuevo colapso vial para la capital del país.

La marcha de la CNTE partirá a las 9:00 de la mañana desde el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución, con rumbo al Zócalo capitalino, donde los maestros instalarán un plantón indefinido. Así lo confirmó Yenny Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca: “Nuestra asamblea ha decidido iniciar con esta huelga nacional el próximo 15 de mayo”.

Entre sus principales exigencias están:

  • Abolición de la Ley del ISSSTE

  • Aumento salarial digno

  • Pensiones calculadas en salarios mínimos

  • Posibilidad de jubilación por años de servicio

  • Creación de un sistema público solidario de pensiones

  • Acceso real a servicios de salud y vivienda digna

Los maestros consideran insuficientes las medidas actuales, como el freno al aumento en la edad de jubilación y la retirada de una reforma propuesta en febrero. Además, critican el aumento salarial del 10% anunciado en 2024 por el presidente López Obrador, que elevó el salario base a 17 mil 635 pesos mensuales.

 

Calles cerradas por la marcha de la CNTE: avenidas afectadas y rutas alternas

Debido a la movilización, se espera un fuerte caos vial en CDMX. Las avenidas afectadas por la marcha de la CNTE incluyen:

  • Paseo de la Reforma

  • Avenida Juárez

  • Eje Central

  • Avenida 5 de Mayo

Se recomienda evitar estas zonas desde temprano y optar por alternativas viales como:

  • Avenida Chapultepec

  • Eje 1 Norte

  • Eje 1 Oriente

  • Circuito Interior

  • Fray Servando

  • José María Izazaga

La protesta también coincide con un momento político clave: a semanas de las elecciones del 2 de junio, donde Claudia Sheinbaum resultó ganadora. La CNTE ya había mostrado inconformidad con el gobierno anterior, y ahora busca que la próxima administración atienda sus demandas estructurales.

Este escenario pone nuevamente a prueba la capacidad de negociación del gobierno y la resistencia de un gremio que, en fechas clave, vuelve a poner en jaque la movilidad y la gobernabilidad en la capital.

*OCR