Se fuga “El fantasma”, líder del CDS de penal en Sonora, emprenden búsqueda nacional
Por 8 Mayo, 2025El narcotraficante Salu Francisco Hernández Tenorio, conocido como "El Ponchis" o “El Fantasma”, jefe de plaza del grupo delictivo ‘Los Salazar’, se fugó este lunes 5 de mayo del Centro de Readaptación Social (Cereso) Hermosillo Uno, en el estado de Sonora, confirmaron este martes autoridades estatales.
Fuga del Cereso Hermosillo Uno desata alerta nacional
Pese a ser un objetivo prioritario para las agencias de seguridad del Gobierno de México por su rol como generador de violencia, Hernández Tenorio no se encontraba en un penal de máxima seguridad. Al momento de su evasión, estaba siendo procesado por delitos como homicidio calificado con premeditación, alevosía y traición, además de asociación delictuosa.
El secretario de Seguridad Pública estatal, Víctor Hugo Enríquez García, informó que fue durante el pase de lista nocturno cuando custodios detectaron la ausencia del reo. “De inmediato se activaron los protocolos de seguridad establecidos y se notificó a la Fiscalía General de Justicia del Estado, que ya ha iniciado una investigación exhaustiva”, explicó el funcionario.
Buscan a “El Fantasma” en todo el país: cierran aeropuertos y carreteras
Las autoridades mexicanas implementaron un operativo nacional de búsqueda, con revisiones en carreteras, aeropuertos y centrales de autobuses para dar con el paradero de Salu Francisco, quien también utilizaba el alias de Jorge Hernández Robledo. La Agencia Ministerial de Investigación Criminal ya investiga posibles actos de complicidad, negligencia o encubrimiento dentro del penal.
Hernández Tenorio fue capturado el pasado 25 de marzo en una operación conjunta entre fuerzas estatales y federales. La Fiscalía General de Justicia de Sonora ofrecía una recompensa de 500,000 pesos por información que llevara a su detención.
De acuerdo con reportes de inteligencia militar, lideraba una célula llamada “Los Fantasmas”, brazo armado de ‘Los Salazar’, organización que funge como estructura operativa del Cártel de Sinaloa en la frontera entre Sonora y Arizona. Esta célula operaba en municipios estratégicos como Sáric, Tubutama, Trincheras, Santa Ana, Altar y Magdalena.
Uno de los ataques más notorios que se le atribuyen ocurrió el 31 de octubre de 2023, cuando emboscaron a un convoy del Ejército Mexicano y la Policía Estatal de Seguridad Pública entre Altar y Oquitoa, resultando varios agentes heridos.
La fuga de “El Ponchis” pone en entredicho la seguridad penitenciaria en Sonora y reaviva el debate sobre el manejo de criminales de alta peligrosidad fuera de penales federales.
Recompensa millonaria por criminal de alta peligrosidad
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora ha emitido una nueva ficha de búsqueda para la recaptura de Salu Francisco Hernández Tenorio, también conocido como “El Ponchis” o “El Fantasma”, líder del grupo delictivo ‘Los Salazar’, brazo armado del Cártel de Sinaloa en la región fronteriza entre Sonora y Arizona.
Luego de su fuga del Cereso Hermosillo Uno la noche del domingo 4 de mayo, la dependencia estatal anunció este martes que la recompensa para su localización se elevó a un millón de pesos, duplicando la oferta anterior. La nueva cifra será otorgada a quien proporcione información útil, eficaz y veraz que permita la pronta detención del prófugo.
Hernández Tenorio es considerado un objetivo prioritario por su alta peligrosidad y por estar vinculado a delitos graves como homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, falsificación de documentos, falsedad de declaraciones, asociación delictuosa y posesión de metanfetamina con fines de venta.
Capturan a cuatro implicados en la fuga de ‘El Fantasma’
En el marco de esta investigación, la Fiscalía confirmó la detención de cuatro personas presuntamente responsables de facilitar la fuga, quienes ya enfrentan cargos por evasión de presos agravada, asociación delictuosa agravada, abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal. Los detenidos están a disposición del juez mientras continúan las investigaciones.
Las autoridades han activado un bloque de búsqueda interinstitucional, integrado por organismos que conforman la Mesa Estatal de Seguridad, los cuales operan con intercambio de inteligencia táctica y despliegues en puntos estratégicos del estado.
Desde su detención inicial el pasado 25 de marzo, “El Ponchis” era vigilado por su papel como líder de ‘Los Fantasmas’, célula armada de ‘Los Salazar’, responsable de actos violentos en municipios como Altar, Magdalena, Tubutama, Sáric, Trincheras y Santa Ana, zonas clave por su cercanía con Estados Unidos.
Esta fuga ha puesto en entredicho las condiciones de seguridad del sistema penitenciario estatal, especialmente el hecho de que un delincuente de su perfil estuviera recluido en un penal que no es de máxima seguridad.
*OCR