Congreso alista recurso legal si el INE mantiene candidaturas al Poder Judicial con antecedentes graves
Por 8 Mayo, 2025Los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, respectivamente, anunciaron que preparan una impugnación ante el Tribunal Electoral si el Instituto Nacional Electoral (INE) decide no cancelar las 26 candidaturas impugnadas por presuntas irregularidades éticas y legales, en el marco de la elección judicial previa al proceso electoral del 1 de julio.
Ambas cámaras impugnaron ante el INE la designación de aspirantes a jueces y magistrados por considerarlos "no idóneos", al estar presuntamente vinculados con el crimen organizado, acusaciones de abuso sexual, desaparición forzada de periodistas e incluso con averiguaciones previas abiertas.
INE perfila desechar la solicitud por falta de facultades
Este miércoles, se prevé que consejeros del INE rechacen formalmente la solicitud de cancelar dichas candidaturas, argumentando que el instituto no tiene facultades legales para anularlas. Según explican, la actual reforma judicial no establece que el INE pueda intervenir en la validez de candidaturas ya aprobadas por comités técnicos autónomos.
Ante esta posible resolución, Sergio Gutiérrez Luna declaró que esperarán a conocer el documento completo del INE para tomar una decisión conjunta con el Senado sobre los próximos pasos legales.
“Nosotros esperaremos a la determinación, y lo que he platicado con el presidente Noroña es que, en todo caso, definiremos la acción jurídica a seguir, y nada más. Hablar más allá de eso sería contravenir la Constitución y la ley”, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados.
También aclaró que, mientras no exista una resolución oficial, no pueden pronunciarse sobre casos particulares, reiterando que toda decisión deberá ceñirse al marco legal.
Fernández Noroña responde y apunta al Tribunal Electoral
Por su parte, Fernández Noroña respondió al argumento del INE sobre la supuesta falta de atribuciones del Senado para cancelar candidaturas. “Reto al INE a que nos diga dónde está esa atribución legal en la Constitución. Yo no creo que tengamos esa facultad”, dijo de forma tajante.
Afirmó que, independientemente de lo que determine el INE, si tampoco hay resolución del Tribunal Electoral, el Poder Legislativo ya habrá cumplido con su papel.
“La elección va a salir, va a ser una extraordinaria elección. El pueblo está muy atento al proceso y yo creo que va a decidir muy bien con su voto”, subrayó.
No obstante, reiteró que, si el INE rechaza las impugnaciones, aún existe la vía legal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“Si el INE se da por muerto, pues vamos al Tribunal Electoral. No veo mayor problema”, concluyó.
Con información de Crónica
*BC