Trump sugiere a Zelenski intensificar ataques dentro de Rusia para forzar negociaciones; el Kremlin lo califica como “noticia falsa”
Por 15 Julio, 2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preguntó a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, si podía atacar Moscú o San Petersburgo, en una llamada telefónica realizada el pasado 4 de julio, según reveló este martes el diario británico Financial Times (FT).
La conversación, que habría tenido lugar un día después de que Trump hablara directamente con el presidente ruso Vladímir Putin, incluyó una supuesta sugerencia del republicano para intensificar los ataques dentro del territorio ruso, como una estrategia para obligar al Kremlin a sentarse a negociar la paz.
“¿Puedes atacar Moscú?”: la polémica propuesta de Trump
De acuerdo con fuentes cercanas a la llamada, Trump preguntó directamente a Zelenski: “Volodímir, ¿puedes atacar Moscú? ¿Puedes atacar San Petersburgo también?”. El presidente ucraniano habría respondido: “Por supuesto, si nos dan las armas”, en referencia a armamento de largo alcance.
Según Financial Times, la intención del expresidente estadounidense es “hacerles sentir el dolor a los rusos” para presionar al Kremlin a buscar un acuerdo de paz en el conflicto que inició con la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022.
Rusia responde: “Es noticia falsa”
El Kremlin rechazó tajantemente la versión del diario británico. En una conferencia telefónica, el portavoz presidencial Dmitri Peskov declaró:
“Esta retórica no es nueva. Por lo general, la mayoría de veces resulta ser una noticia falsa”.
Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo desde China que Trump está “bajo una enorme presión” por parte de la Unión Europea y la OTAN, especialmente ante el ultimátum de 50 días que enfrenta Rusia para avanzar hacia un acuerdo con Ucrania.
Lavrov también advirtió que su país no se doblegará ante nuevas sanciones, asegurando que han enfrentado una cantidad “sin precedentes” de penalizaciones económicas impuestas por Occidente.
Filtración de audios refuerza la versión del FT
La controversia creció este miércoles 9 de julio, cuando se filtraron audios en los que supuestamente se escucha a Trump amenazar a Putin con bombardear Moscú si atacaba Ucrania. Las grabaciones corresponderían a una reunión privada en 2024, durante un evento de recaudación de fondos para la campaña republicana.
En el audio filtrado, Trump afirma:
“Le dije a Putin: ‘Si entras en Ucrania, voy a bombardear Moscú. No tengo otra opción’”, a lo que el mandatario ruso habría respondido: “No te creo”.
Aunque ni Trump ni su equipo han confirmado la autenticidad de los audios, estos refuerzan las versiones sobre una estrategia más agresiva por parte del expresidente estadounidense respecto al conflicto en Europa del Este.
Contexto: elecciones y presiones internacionales
Este nuevo capítulo ocurre mientras Trump intenta consolidar su candidatura rumbo a las elecciones de noviembre de 2024, y mientras el conflicto en Ucrania continúa con avances limitados en el terreno y presiones diplomáticas crecientes.
Analistas señalan que este tipo de declaraciones podrían tener un efecto directo en la geopolítica internacional, especialmente si se confirman los intentos del expresidente por influenciar las decisiones militares de Ucrania o por utilizar el conflicto como herramienta electoral.
*OCR