El poder nutritivo de la chía y sus beneficios para la salud cardiovascular, digestiva y más
Por 16 Mayo, 2025Las semillas de chía han ganado gran reconocimiento como un componente clave en la alimentación saludable. Su pequeño tamaño contrasta con sus numerosos beneficios, respaldados por estudios científicos que demuestran su capacidad para mejorar la salud y prevenir enfermedades.

Evidencia científica sobre sus propiedades
Un análisis citado por la revista Women’s Health revisó 14 ensayos clínicos con 835 participantes, evaluando los efectos de la chía en la salud cardiovascular y metabólica.
Los resultados demostraron una reducción significativa en el colesterol LDL y los niveles de triglicéridos, elementos cruciales en la prevención de enfermedades cardiovasculares. También se observó que su consumo ayuda a regular la presión arterial, disminuyendo el riesgo de hipertensión.

Versatilidad y adaptación a distintas dietas
Las semillas de chía pueden consumirse en diferentes cantidades, adaptándose a las necesidades de cada persona. Algunas personas optan por más de 35 gramos diarios, mientras que otras prefieren cantidades más moderadas, evidenciando su versatilidad como suplemento alimenticio.
Beneficios digestivos y control de azúcar en sangre
Christy Brissette, experta en nutrición, destacó que la fibra contenida en la chía mejora la digestión, previene el estreñimiento y regula los picos de azúcar en sangre postprandiales, lo cual es esencial para el manejo de la diabetes.
Además, la fibra soluble de la chía contribuye a la expulsión del colesterol, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Propiedades antiinflamatorias y control de peso
El dietista Scott Keatley resaltó que la chía es una fuente rica de ácidos grasos omega-3, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias. Esto no solo mejora la salud cardiovascular, sino que también combate el estrés oxidativo y la inflamación silenciosa, factores que pueden derivar en enfermedades crónicas.
Asimismo, su capacidad de absorber agua y formar un gel ayuda a incrementar la sensación de saciedad, facilitando el control del peso.

Consumo adecuado y recomendaciones
Los expertos, incluido el Dr. Danbee Kim de la Facultad de Medicina de Rutgers, recomiendan hidratar las semillas antes de su consumo para evitar problemas digestivos como hinchazón o gases.
Si bien las semillas de chía no son un elixir mágico, su incorporación en una dieta balanceada, junto con ejercicio regular y una hidratación adecuada, puede ser clave para mantener un buen estado de salud.
Con información de Infobae
*ARD