UPAEP y el futuro automotriz: Innovación en movilidad sustentable

UPAEP y el futuro automotriz: Innovación en movilidad sustentable

La Upaep apuesta por formar profesionales que no solo comprendan los cambios en el sector, sino que puedan liderarlos
Por Alma Méndez 15 Mayo, 2025

Puebla, Pue- Frente a los desafíos del cambio climático, el agotamiento de recursos naturales y el crecimiento urbano, las universidades juegan un papel clave en el replanteamiento de los modelos de movilidad.

Así lo expuso Eduardo Lebano Pérez, director de Ingeniería Industrial y Diseño Automotriz de la UPAEP, al destacar la importancia de desarrollar nuevas tecnologías, como los vehículos eléctricos, solares e impulsados por hidrógeno.

 

Formación de profesionales con visión de futuro
 

 En este contexto, la UPAEP apuesta por formar profesionales que no solo comprendan los cambios en el sector, sino que puedan liderarlos.

De acuerdo con Lebano Pérez, los estudiantes de Diseño Automotriz enfrentan problemáticas reales de movilidad mediante el desarrollo de prototipos y la participación en competencias nacionales e internacionales.

El objetivo es generar soluciones adaptadas a las condiciones particulares de México, considerando su diversidad en climas, distancias y terrenos.

 

Colaboración con empresas y sociedad
 

Uno de los pilares de esta estrategia educativa es la colaboración entre universidad, empresas y sociedad.

“Nos aliamos con compañías del centro y norte del país para involucrar a jóvenes talentos en proyectos reales. Las inversiones también van dirigidas al desarrollo de estudiantes, investigadores e ideas”, explicó Lebano Pérez.

 

Especialización en vehículos eléctricos e híbridos
 

Félix Quirino Morales, profesor investigador de la misma universidad, destacó que la institución ha actualizado su plan de estudios para incluir una formación más especializada en vehículos eléctricos e híbridos.

“Los alumnos tienen acceso a laboratorios con equipos de última generación, que permiten analizar sistemas de almacenamiento de energía, motores eléctricos y trenes motrices”, detalló.

 

Puebla, clave en el desarrollo automotriz
 

Sobre los proyectos federales que incluyen a Puebla como polo de desarrollo automotriz, coincidieron en que representan una oportunidad clave.

“Que Puebla sea considerada para ensamblar vehículos eléctricos y contar con una planta de semiconductores fortalece su posicionamiento. Las universidades deben ser aliadas estratégicas en este proceso”, concluyeron.