Crudo de mala calidad frena operación de Dos Bocas durante dos meses
Por 5 Julio, 2025Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que la refinería de Dos Bocas suspendió operaciones por dos meses entre diciembre de 2024 y febrero de 2025.
El motivo: el crudo recibido no cumplía con los parámetros necesarios, pues contenía altos niveles de sal y agua, lo que impidió su procesamiento.
El complejo, ubicado en Paraíso, Tabasco, fue inaugurado el 1 de julio de 2022 y, a pesar del acto protocolario, sigue en proceso de construcción y pruebas, admitió Pemex en su informe más reciente. La planta apenas alcanza un 18.4% de su capacidad instalada, que es de 340 mil barriles diarios.
El crudo pesado complica las operaciones
Expertos señalaron que Dos Bocas fue diseñada para manejar hidrocarburos pesados, pero el petróleo suministrado ha superado los niveles tolerables de impurezas.
Gonzalo Monroy, director de GMEC, indicó que además del tipo de crudo, hubo fallas en la etapa de pruebas y necesidad de modificar la dieta del crudo en ciertas plantas del complejo.
El problema también repercutió en las exportaciones de Pemex hacia Estados Unidos, que fueron reducidas a inicios de 2025 debido a dificultades operativas.
El analista Ramsés Pech explicó que la baja presión en yacimientos ha incrementado la extracción conjunta de agua y petróleo, lo que requiere tecnologías especializadas que Pemex aún no implementa por completo.
El costo del megaproyecto se duplicó
El costo acumulado de la refinería asciende ya a 20 mil 959 millones de dólares, más del doble de los 8 mil millones anunciados originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En paralelo, los pagos anticipados a contratistas bajaron de 4 mil 600 millones de pesos al cierre de 2024 a 4 mil 300 millones en marzo de 2025.
Con información de Sonora Presente
*BC