Catean casa del alcalde de Ahuazotepec por presunto huachicoleo eléctrico
Por 17 Mayo, 2025PUEBLA, Pue.– La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEP) cateó este viernes la casa del alcalde de Ahuazotepec, Alfredo Ramírez Hernández, presuntamente vinculado con huachicoleo eléctrico y la operación de granjas clandestinas de criptomonedas en la Sierra Norte. El edil, conocido como “La Yerba”, estaría relacionado con el dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Miguel Márquez Ríos, quien aspira a la reelección dentro de esa organización.
Operativo revela presuntas actividades ilícitas en la Sierra Norte de Puebla
El cateo fue ejecutado en la madrugada, con apoyo de la Policía Estatal, la Marina y la Guardia Nacional, en el domicilio del alcalde ubicado en Ahuazotepec, municipio cercano a Nuevo Necaxa y Huauchinango. Aunque Ramírez Hernández logró escapar, su hijo Tadeo Ramírez fue detenido tras el hallazgo de un arma de fuego calibre .22 mm, cartuchos de diversos calibres, seis cargadores, mariguana, cristal y documentos de interés para la investigación.
La carpeta de investigación FGEP/COI/FEISE/EXTORSION-I/00166/2025 fue abierta por el presunto delito de extorsión, pero el operativo también está relacionado con la denuncia ciudadana sobre el uso ilegal de energía para minado de criptomonedas
Redes políticas, resistencia a la CFE y el crimen organizado en la región
En febrero de 2024, vecinos de la colonia Beristain, en Ahuazotepec, denunciaron que una empresa local operaba de forma ininterrumpida, generando ruidos y consumiendo grandes cantidades de energía, lo que provocaba cortes constantes de electricidad. Posteriormente, ligaron esa actividad con un operativo de la CFE que inhabilitó conexiones de alto consumo en edificios del SME en Nuevo Necaxa, donde se presume que funcionaban granjas de minado de criptomonedas con electricidad robada.
Desde 2009, comunidades de Ahuazotepec, Huauchinango y zonas aledañas mantienen una huelga de pagos a la CFE promovida por el SME, tras la desaparición de Luz y Fuerza del Centro.
Ramírez Hernández y Márquez Ríos también son identificados como parte del grupo político de Ardelio Vargas, excomisionado del Instituto Nacional de Migración y señalado como un cacique regional en la Sierra Norte. Además, se vincula al alcalde con Juan Lira “El Moco”, acusado de huachicoleo de combustible en la zona de los ductos de Pemex provenientes de Poza Rica.
Este cateo ocurre pocos días después de otro operativo similar en el domicilio del presidente municipal de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero, donde también fueron halladas armas y drogas, y quien igualmente logró escapar antes del ingreso de las autoridades.
*OCR